Carel sigue creciendo en el tercer trimestre de 2022
/COMUNICAE/
El Consejo de Administración de CAREL Industries S.p.A. ha aprobado los resultados consolidados a 30 de septiembre de 2022. Los ingresos consolidados ascendieron a 401,1 millones de €, un 29.3% más
El Consejo de Administración de CAREL Industries S.p.A. ha aprobado los resultados consolidados a 30 de septiembre de 2022. Los ingresos consolidados ascienden a 401,1 millones de €, un 29.3% más.
Aspectos financieros destacados
Ingresos consolidados de 401,1 millones de €, +29,3% respecto a los nueve primeros meses de 2021 (+25,9% a tipos de cambio constantes). EBITDA consolidado de 85,9 millones de € (incluyendo 4,7 millones de € derivados del cambio de perímetro ligado a la consolidación integral de algunas sociedades adquiridas en los últimos 18 meses), un 30,1% más que en el mismo período del año anterior. Beneficio neto consolidado de 52,6 millones de €, +35,7% respecto al beneficio neto registrado en los nueve primeros meses del año anterior. Posición financiera neta consolidada negativa de 73,6 millones de euros. Mejora dentro del «MSCI ESG rating assessment» con una puntuación de «AA» y asignación de la medalla de plata en el índice de sostenibilidad ECOVADIS.
Declaración del CEO
Francesco Nalini, CEO del Grupo, ha declarado: «Presento los resultados de este trimestre con gran orgullo, el séptimo trimestre consecutivo en el que CAREL registra un crecimiento orgánico de ingresos de dos dígitos. Todas las áreas geográficas y todos los macrosegmentos en los que el Grupo está presente han contribuido significativamente a este resultado, poniendo de manifiesto una vez más la rentabilidad de la cartera de negocios, así como la capacidad de adaptación a escenarios que suponen un desafío, difíciles de prever y en constante cambio. Los primeros nueve meses del año, en efecto, estuvieron marcados por un contexto macroeconómico complejo, caracterizado sobre todo por la persistencia de la escasez de material electrónico (tanto de precisión como de potencia) que no permitía expresar todo el potencial de crecimiento que ofrecía el mercado. A esto se ha unido un fuerte aumento de la inflación (en la Eurozona rozó el 10% en septiembre) y más concretamente del coste de las materias primas cuyo impacto en la rentabilidad ha sido, sin embargo, limitado gracias al efecto positivo del apalancamiento operativo relacionado con el elevado índice de crecimiento. A esto último ha contribuido positivamente el esfuerzo realizado en materia de M&A: durante el año se han concretado cuatro adquisiciones (Arion, Sauber, Klingenburg y Senva), lo que permitirá a CAREL posicionarse cada vez más como proveedor de soluciones completas de control con un alto valor añadido y consolidar aún más su perfil internacional. También en el ámbito interno, el Grupo ha trabajado incansablemente para aumentar la eficiencia y la flexibilidad y continúa implantando la hoja de ruta de la digitalización, obteniendo, entre otros resultados, una importante reducción de los tiempos de diseño y la industrialización multi sitio. Para el futuro cercano, el contexto macroeconómico mundial sigue planteando muchos desafíos, en parte por la desaceleración de la economía debido a las políticas monetarias restrictivas implementadas por la Reserva Federal y el Banco Central Europeo. En este contexto, CAREL seguirá desarrollando el negocio en sus nichos de mercado, que presentan tendencias decididamente positivas a corto y largo plazo, ligadas también a la descarbonización, y mirando al futuro con optimismo, aportando soluciones cada vez más avanzadas que se anticipan a las necesidades del mercado».
Perfil de la compañía
CAREL es uno de los principales fabricantes a nivel mundial de soluciones de control para climatización, refrigeración y calefacción, así como sistemas de humidificación y enfriamiento adiabático. El Grupo diseña sus productos y soluciones para alcanzar el máximo ahorro energético y reducir el impacto ambiental, gracias a la combinación de las tecnologías más avanzadas con servicios personalizados destinados a la optimización del rendimiento de las unidades y los sistemas. Estas soluciones se aplican en los sectores comercial, industrial y residencial. Fundada en 1973, CAREL tiene una plantilla de más de 1.800 personas, cuenta con un volumen de negocios consolidado de más de 420 millones de € (+26.8% respecto al 2020) y está estructurada en 31 filiales y 13 plantas de producción propias.
AsFIn presenta el 1er Estudio sobre la gestión… /COMUNICAE/ El informe 'Desafíos y Buenas Prácticas Financieras para el Crecimiento de las ONG', desarrollado por AsFIn con la colaboración…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.