‘Welcome to Miami’: la realidad de un inmigrante en Estados Unidos
/COMUNICAE/
El escritor Ed Le Raye relata la travesía de un inmigrante latino en la tierra de la libertad y revela cómo es realmente el sistema legal y penitenciario norteamericano en su primera novela
El escritor Ed Le Raye se adentra en el panorama literario con su ópera prima Welcome to Miami: El sueño americano.
Esta obra narra la vida de Luis, un joven cubano que logra escapar de la dictadura y llega a Miami en busca de un proyecto de vida mejor. Pero cuando su estatus económico se engrandece, la policía lo detiene y lo encarcela. Desde ese momento, Luis hará todo lo posible para que la justicia lo reconozca y le concedan aquello que siempre le ha correspondido: su libertad.
Le Raye incorpora elementos autobiográficos para exponer, de una forma cruda e inédita, lo que implica vivir en un país como Estados Unidos y la verdadera tiranía del Sistema Federal Penitenciario que existe allí y que tanto se aleja de la ficción a la que se está acostumbrado.
«Considero crucial publicar esta obra por dos motivos. Primero: se ha escrito poco sobre el tema de la inmigración y muchos paisanos latinos llegan engañados de cómo es la vida en USA. Segundo: da a conocer el Sistema Federal Penitenciario de los Estado Unidos de América, y no hay ningún tipo de obra que refleje la realidad».
Las nuevas amistades que se refuerzan con el entendimiento de la difícil decisión de abandonar la familia, los amigos y la patria para luchar por una vida mejor y la barrera cultural que se ha de destruir para asentarse en un país extranjero son algunas de las ideas que se exploran en el libro.
El autor desmitifica el sueño americano y refleja la dureza de una realidad completamente actual, pero de la que no se exponen lo suficiente las adversidades que esta búsqueda supone.
«Hay que saber la cruda realidad de la inmigración en USA. Y en esa autoinspección habrá muchos Luisitos en este mundo que se enrolarán en una aventura similar, sobre todo en los países latinos (Cuba) donde la esperanza de progresar está lejos. Pero existirán otras personas que no querrán apostar entre el sueño americano y la pesadilla latina».
Los lectores podrán conocer de primera mano a través de este testimonio novelado qué supone realmente ser un inmigrante, las desavenencias que esto supone a veces en la justicia de un país cuyos sistemas legales y penitenciarios precisan de una profunda reforma para que sean íntegros y ecuánimes.
«El éxodo del país es por huir de la tiranía. El personaje es muy práctico y pragmático, para él fue su salida de la opresión. A mis compatriotas les aconsejo que lean mi libro, que sepan cómo funciona la inmigración en USA y que tomen sus decisiones con la cabeza bien fría. Ese autoanálisis al estilo de fraile jesuita y esa autoinspección real están en la obra».
Sin duda, una obra para reflexionar, emocionarse y, sobre todo, no perder la esperanza.
Visit the USA: Navidad en Estados Unidos La Navidad en Estados Unidos es incomparable. El mundialmente conocido árbol del Rockefeller Center de Nueva York, los Surfing Santas,…
Inversores de Nueva York y Miami ponen la vista en… /COMUNICAE/ Las branded residences, que combinan diseño y servicios premium, están atrayendo a inversores internacionales con proyectos singulares que, a…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.