La digitalización de los despachos profesionales a debate en Alicante
/COMUNICAE/
El evento ‘Cómo crear valor añadido en el despacho y en los clientes’, organizado por Grupo CIE y Opentix, que se celebrará el 23 de noviembre, reunirá a referentes del sector y buscará profundizar en la estrategia tecnológica de las asesorías en España
La pandemia ha ayudado a la transformación digital de muchos sectores, entre ellos el de los despachos profesionales y las asesorías. Sin embargo, y aunque los avances son evidentes, todavía queda mucho camino por recorrer.
El próximo 23 de noviembre, el Hotel Meliá de Alicante acogerá un exclusivo evento para despachos y gestorías, organizado por la consultora tecnológica Grupo CIE, perteneciente a Grupo Aitana. Bajo el título ‘Cómo crear valor añadido en el despacho y en los clientes’, los asistentes podrán descubrir los retos, los obstáculos y el futuro al que se enfrentan los profesionales del sector a la hora de abordar la compleja tarea de digitalización.
Fernando Ruiz, director de Desarrollo de Negocio en Grupo Aitana, será el encargado de inaugurar la sesión, que comenzará a las 10 horas y que tendrá como plato fuerte la ponencia de Ignasi Vidal, reconocido consultor y asesor de despachos profesionales, que hablará sobre cómo la evolución económica y social está conduciendo a cambios permanentes a los que los despachos están obligados a adaptarse.
«Es un evento pensado por y para los despachos profesionales. Buscamos poner sobre la mesa aquellos aspectos que afectan directamente a la digitalización de gestorías y asesorías con el objetivo de mostrar fortalezas y debilidades», ha explicado Fernando Ruiz.
Historias reales de despachos digitalizados
El encuentro contará, además, con una mesa redonda en la que participarán reconocidos y prestigiosos despachos profesionales como Gascón Medina Asesores, Juárez Asesores Tributarios y Antonia Juárez Asesoría, quienes debatirán sobre innovación, creatividad o políticas de comunicación en los despachos.
Finalmente, el evento concluirá con la ponencia de José María Ortín, gerente en Firma-e, que abordará uno de los temas de mayor actualidad: la Ley Antifraude. Y es que, la Ley 11/2021 incluye novedades en la lucha contra el fraude y obliga a las empresas a adaptar su software de contabilidad y facturación a un conjunto de medidas. Ortín explicará en qué consiste la ley y cómo los despachos profesionales pueden adaptarse a ella de forma rápida y sencilla. Más información en la página ‘Cómo crear valor añadido en el despacho y en los clientes’.
Grupo CIE y Logic Murcia, referente de los despachos en Alicante y Murcia
Recientemente incorporados a Opentix, tanto Grupo CIE como Logic Murcia cuentan con más de 30 años de experiencia en el asesoramiento y la consultoría de soluciones tecnológicas para despachos profesionales. Además, ofrecen a sus clientes potentes y probadas herramientas de gestión contable, financiera, laboral y fiscal, así como un equipo de profesionales ampliamente cualificado.
Actualmente, disponen de una cartera de clientes de más de 300 asesorías y gestorías a las que acompañan en su proceso de digitalización. «Trabajar junto a los despachos profesionales en afrontar los retos que se presentan desde el punto de vista técnico y empresarial, les ayuda a mejorar su gestión y su rentabilidad. Creemos que este evento puede ser un lugar de encuentro perfecto para que se creen sinergias y se afronten retos de manera empresarial», asegura Fernando Villasante de Grupo CIE.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.