Juan Echevarría Puig pone en valor a las «más de 17,5 millones de personas trabajadoras protegidas por el mutualismo»
/COMUNICAE/
El presidente de Mutua Universal ha sido el encargado de clausurar la ceremonia de entrega de los VII Premios Innovación y Salud, con los que la Entidad distingue a las empresas, instituciones u organismos asociados que hayan llevado a cabo proyectos o acciones para la promoción y difusión de la innovación en beneficio de la salud de las personas trabajadoras
Mutua Universal ha distinguido un año más a las empresas asociadas comprometidas con la promoción de la salud a través de la innovación. Su presidente, señor Juan Echevarría Puig, ha sido el encargado de clausurar la ceremonia de entrega de los VII Premios Innovación y Salud, donde ha reivindicado el papel del mutualismo y ha recordado el papel de las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social durante la pandemia.
En un acto en el que Stellantis y Skretting España han conseguido los máximos galardones en las categorías Gran Empresa y Pequeña y mediana empresa respectivamente, e Indra ha sido distinguida con el Premio Institucional por su labor de prevención y gestión de la salud, Echevarría ha querido poner en valor especialmente «las más de 17,5 millones de personas trabajadores protegidas (más del 97% por del total del Sistema) y el 1.400.000 de empresas asociadas (más de un 98% del total), así como los cerca de 22 millones de actos médicos realizados en favor de los trabajadores y trabajadoras», por parte de las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social.
El presidente de Mutua Universal también ha querido reconocer la labor de las empresas galardonadas en favor de la innovación «no para obtener más recursos para repartir entre sus accionistas, sino para invertirlo en iniciativas que promuevan la salud y el bienestar de sus trabajadores y trabajadoras».
Reconocimiento al Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CSN)
Los profesores Mateo Valero y Alfonso Valencia, del Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), han sido los encargados de inaugurar una jornada «emocionante», en la que Juan Echevarría Puig también ha querido destacar la presencia de dos ponentes «de calidad» como Valero y Valencia. «El conocimiento lo utilizáis en favor de la salud de la gente», añadió el presidente de la Entidad, quien agradeció «la existencia del BSC-CNS decisiva» para que el primer centro de desarrollo de chips de Europa se instale próximamente en Barcelona.
El evento ha contado además con la presencia de «autoridades en la materia» como el consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, el señor Javier Fernández-Lasquetty y el subdirector General de Seguimiento Económico de la Seguridad Social, el señor Luis Navas López; así como de la directora general de Trabajo de la Comunidad de Madrid, Marina Parra Rudilla y la presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez. También han asistido al acto el director general de la Asociación de Mutuas de Accidente de Trabajo (AMAT), Pedro Pablo Sanz Casado.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.