Cambiar las calderas de gasoil por aerotermia aporta un ahorro de más de 3.500€ anuales
/COMUNICAE/
Grupo Aplus publica un estudio realizado por ingenieros expertos en climatización en el que demuestran que la aerotermia aportará un ahorro de hasta 3582,43€ anuales en comparación con las viejas calderas de gasoil
El volumen de gasóleo para calefacción consumido en España en los últimos años ha sido de 1,12 millones de toneladas métricas de media anual. Pese a que se ha reducido el consumo de este tipo de combustible para calentar los hogares en comparativa con años anteriores, este dato sigue demostrándonos que muchas viviendas continúan necesitando mucho gasóleo para poder soportar las bajas temperaturas del invierno.
Con la creciente subida de los precios del combustible la mayoría de familias tienen miedo de afrontar este invierno por el elevado coste que les va a suponer encender la calefacción. Las familias se enfrentan ante un problema generalizado, pues las calderas, ya sean mixtas o solo para calefacción, alimentadas por gasóleo, son un sistema de climatización muy extendido, de los más caros de mantener y, además, de los que más contaminan.
Por suerte para los consumidores la tecnología ha traído las nuevas generaciones de sistemas de calefacción basadas en la aerotermia. Se trata de un sistema renovable que utiliza la energía contenida en el aire, extrayéndose del ambiente para obtener calefacción, frío y agua caliente sanitaria. El consumo eléctrico que necesita la aerotermia es tan solo un 20% del total de la energía obtenida, lo que se traduce en un rendimiento del 500%. Estas máquinas, conocidas comúnmente como bombas de calor, se enriquecen además con la tecnología de control de las marcas más punteras de aire acondicionado: displays y termostatos con grandes pantallas, amplias opciones de programación control a distancia mediante wifi y apps para móvil o tablet.
Además de ser el sistema de climatización más eficiente del mercado, pues el 80% de la energía es gratuita, combinar la aerotermia con las placas solares para autoconsumo dará toda la energía necesaria. De este modo, combinando dos energías renovables se obtiene un hogar 100% sostenible y eficiente, cubriendo toda la demanda térmica de una vivienda.
Un usuario que tenga una vivienda unifamiliar de 220m2 con caldera de gasoil puede tener un consumo anual para calefacción de 2.800 litros. El precio medio actual de gasoil en España a fecha de publicación está en torno a los 1,556€/litro, por lo que calentar una vivienda unifamiliar, de tamaño medio, tendrá un coste de 4356,8€, un precio que supone un auténtico reto para la mayoría de las familias.
Para realizar la comparativa con la aerotermia para los mismos metros de vivienda, se tendría una demanda de calefacción de 20.000 kWh anuales. Para poder calcular el coste real del consumo energético se debe tener en cuenta que la aerotermia solo necesita aproximadamente que un 20% del total de su consumo sea eléctrico. Para poder obtener datos certeros sobre ese consumo se utiliza de medida el SCOP (que es la relación entre el calor entregado a la vivienda y la energía eléctrica consumida realmente por la máquina). Con una media de 4,8 de SCOP para equipos de eficiencia energética A++ y con un consumo energético, ya comentado, de 20.000 kWh anuales, se obtiene un consumo real para este tipo de instalaciones, en este ejemplo de vivienda de 220 m2, de 4.166,67 kWh al año.
Con un precio medio nacional de 0,18585€/kWh el resultado del coste anual de la calefacción por aerotermia sería de 774,37€. En comparativa con el coste de la caldera de gasoil se estaría hablando de un ahorro anual de 3582,43€.
¿Y este ahorro, como se amortiza? ¿Resulta rentable esta inversión? Como ejemplo real se aporta una sustitución de una caldera, ya en proceso de renovación, por un equipo nuevo de buena calidad (nueva caldera o Bomba de Calor), de una potencia adecuada para la vivienda ejemplo, una casa unifamiliar de 220m2. Si la opción escogida fuese una caldera para dar servicio a la instalación de calefacción de la vivienda la inversión rondaría los 2.000€. Si la opción escogida, en cambio, fuese la de sustituir la instalación actual por una bomba de calor de aerotermia aprovechando toda la instalación de calefacción de la vivienda, la inversión rondaría los 8000€. Teniendo en cuenta un ahorro de unos 3.500€ anuales, se tendría este cambio amortizado en dos años.
Desde grupo APlus se apuesta por el uso de las bombas de calor como una solución viable y rápidamente amortizable para renovar la instalación de calefacción de cualquier vivienda. Se trata de una opción más eficiente, ecológica y moderna.
El estudio realizado tiene en cuenta valores actuales en su publicación, pudiéndose ver afectados estos números por la fluctuación de los precios tanto del gasoil como del precio de la electricidad.
La web SegurodeVidaHipoteca.es presenta una… La web especializada segurodevidahipoteca.es ha lanzado una herramienta gratuita que permite calcular con precisión el ahorro que supone contratar el…
Geekvape gana a lo grande en los Premios Anuales… Geekvape consolida su liderazgo global al ganar múltiples distinciones en los prestigiosos Premios Anuales de Vaping360, destacando por su innovación,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.