¿Qué ha sucedido con los precios del renting de vehículos en el último año?
/COMUNICAE/
Según un estudio de Rentiner.com, la inflación y la falta de suministros han afectado los precios del renting al alza en un promedio de 37%
Según la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el peso del renting en el total de las matriculaciones en España hasta septiembre de 2022 es del 26,08%. Además, hasta septiembre del presente año se han matriculado en el sector del renting un 17,87% de coches más que en septiembre de 2021.
A través de estos datos es visible el peso que ha ganado el renting en el país en el último año, lo cual se relaciona directamente con los beneficios que trae consigo contratar un renting con respecto a la compra del vehículo:
Al contratar un renting no es necesario el desembolso de una cuota de entrada.
El renting supone el pago de un importe fijo cada mes, lo que permite planificar los gastos.
Con el renting no es necesario pagar gastos relacionados con mantenimiento y seguro del coche.
Brinda la posibilidad de cambiar de coche al terminar el contrato.
Los precios del renting no han escapado a la subida de precios generalizada en España por dos factores principales: la inflación y la falta de suministros en el sector del motor. A pesar de esto puede observarse un crecimiento acelerado del peso del renting en el mercado de coches.
Situación de los precios del renting de coches en España Rentiner ha realizado un estudio teniendo en cuenta datos reales de las ofertas publicadas en su sitio web para visualizar la magnitud del aumento de los precios del renting en el último año comprendido entre octubre de 2021 hasta octubre del presente año.
Según los resultados del estudio, el precio promedio del renting de coches ha aumentado en un 37% en el último año.
Aumento de precios de renting por tipo de coches
Los coches económicos son los que más han aumentado su precio y esta tendencia va disminuyendo según aumenta la categoría del coche.
El Fiat 500 ha aumentado su precio promedio de renting en un 36% aproximadamente en un año.
El SEAT Arona ha aumentado su precio en el último año en un 37%.
El Audi Q3 ha aumentado su precio de renting en un 14%.
A partir de esta tendencia se puede visualizar cómo se traspasa el aumento de precios también al renting y cómo se diferencia el aumento de precios entre los distintos tipos de gamas de coches.
¿Qué ha pasado con el precio de los coches híbridos y eléctricos?
Los coches híbridos y eléctricos constituyen una tendencia actual por su respeto hacia el medio ambiente, su consumo reducido y sus ventajas fiscales. De ahí que también se conviertan en alta tendencia en el renting de vehículos.
A partir de datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos, hasta septiembre de 2022 se han matriculado en renting un 16.323 unidades de las distintas modalidades de coches electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 8,90% del total de las matriculaciones en renting y un crecimiento del 10,15% en relación con los datos a septiembre de 2021.
El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de coches electrificados es del 27,70%, por lo que puede observarse el alto peso del renting de coches eléctricos e híbridos en el mercado.
En el último año el precio del renting de estos tipos de coches ha aumentado. No se aprecia mucha diferencia entre el aumento de los precios entre los mismos pero sí con respecto a los precios de coches diésel y gasolina.
El renting de coches híbridos ha aumentado su valor en un 27%.
El renting de coches eléctricos en un 30% en el último año.
El aumento del precio del renting de coches de gasolina y diésel es menor que el aumento de los híbridos y eléctricos, pues solo han aumentado un 18%.
A pesar de este aumento de precios, el renting continúa siendo una opción rentable y recomendada para los que deseen tener un coche y no preocuparse por el mantenimiento del mismo, así como de tener la opción de cambiarlo cada cierto intervalo de tiempo por otro modelo.
Sobre Rentiner
Rentiner es un comparador que rastrea toda la oferta de coches de renting del mercado y las ordena. Cuenta con acuerdos con los principales operadores de renting del sector. Más de 40.000 usuarios (particulares, autónomos y empresas) han confiado en Rentiner para solicitar un renting.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.