El proyecto de apoyo a las empresas de alto impacto de la Fundación Endeavor; la innovadora solución para alcanzar la conectividad global IoT de FOSSA Systems; Javier de la Plaza y su aportación en los sectores de la telecomunicación y espacial; y Gonzalo León, ingeniero de exitosa carrera profesional, fueron los premiados de la noche. Este evento se consolida como el punto de encuentro del sector madrileño de las TIC
Un año más, AEIT-Madrid entregó sus tradicionales premios «Noche de las Telecomunicaciones de Madrid», que son un reconocimiento al excepcional trabajo realizado en el ámbito de las TIC por profesionales, empresas e instituciones de la Comunidad de Madrid, que han destacado por su Excelencia Profesional y el Impulso a la Profesión de la Ingeniería de Telecomunicación, o por su contribución diferencial al avance de la Transformación Digital y la Innovación en esta Comunidad.
Así, en esta edición el premio a la Transformación Digital fue para la Fundación Endeavor, por su apoyo a las empresas de alto impacto para catalizar su proyección a largo plazo. Mientras que el galardón en la categoría a la Innovación, recayó en FOSSA Systems por su innovadora solución que permite alcanzarla conectividad IoT global de bajo consumo para monitorizar activos de forma remota.
El premio al Impulso a la Profesión fue para Javier de la Plaza, en reconocimiento a sus más de 50 años de aportación en los sectores de la telecomunicación y espacial, obteniendo grandes logros durante los mismos. Y el premio a laExcelencia Profesional se otorgó a Gonzalo León, catedrático del área de Tecnología Electrónica en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y vicerrector de investigación.
Durante el acto se aprovechó para hacer hincapié en el imprescindible papel transversal de la profesión del Ingeniero de Telecomunicación. Marta Balenciaga, decana del COIT y presidenta de la AEIT, destacó: «hay que sentirse orgulloso de la labor que los ingenieros de telecomunicación ejercemos en Madrid pero también hay que ser conscientes de barreras importantes que quedan como visibilizar la profesión entre la sociedad o combatir las brechas de género y de acceso a las herramientas digitales».
Por su parte, el presidente dela AEIT-Madrid, José Cea Jiménez, señaló: «hoy se celebra el protagonismo que ha alcanzado esta profesión en el siglo XXI, pero este protagonismo conlleva también una enorme responsabilidad social, pues los Telecos tienen que implicarse cada vez más en la orientación del curso del progreso social».
Carlos Izquierdo Torres, Consejero de Administración local y digitalización de la Comunidad de Madrid, apuntó en su intervención: «las telecomunicaciones han cambiado el mundo y el ser humano se ha desarrollado con ellas. El papel de los telecos no siempre ha estado suficientemente valorado, por eso debéis haceros visibles y demostrar la importancia que tiene vuestro trabajo en la sociedad».
Durante la ceremonia también se realizó un entrañable recuerdo en apoyo de los compañeros de la Asociación Canaria de Ingenieros de Telecomunicación como homenaje a la erupción del volcán Cumbre Vieja, que se produjo hace un año.
Además de realizar la entrega de sus tradicionales galardones, este evento que ha contado con el apoyo de Avanza Previsión, Vantage Towers y NTT Data como patrocinadores oficiales y Cellnex, Orange y las diferentes Escuelas de Telecomunicación de Madrid como colaboradores oficiales, ha servido como punto de encuentro para fomentar el intercambio de experiencias entre los profesionales del sector TIC.
Sobre la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid (AEIT-Madrid)
La Delegación en Madrid de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (AEIT-Madrid) nace en 2009 por mandato de la Asamblea General de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (AEIT), con el objeto de completar su modelo territorial y dar un servicio de proximidad a sus asociados en una Comunidad Autónoma que concentra a cerca de 3.000, alrededor del 40% de los asociados del total nacional.
Con el fin de ser la asociación de referencia para todos los Ingenieros de Telecomunicación que desarrollan su actividad en la Comunidad de Madrid, AEIT-Madrid tiene entre sus líneas prioritarias de trabajo la de potenciar la relevancia socioeconómica de la Ingeniería de Telecomunicación y sus profesionales, mediante la intensificación de las relaciones con las empresas, instituciones y universidades de la Comunidad, así como el fomento de la incorporación y participación activa de sus asociados, especialmente de los más jóvenes, y la provisión de herramientas que faciliten su orientación y reciclaje profesional, para impulsar su reconocimiento en los ámbitos empresarial e institucional, así como en el mercado de trabajo.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.