Jose Mario Magalhães condensa los sabores del otoño en una ‘ Trompeta de Marvão’
/COMUNICAE/
Con este pincho representará a la localidad anfitriona en el XIV Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales que se celebrará los días 22 y 23 de octubre en bellísima villa portuguesa
El chef portugués de restaurante A Adega en Marvão, Portugal, va a representar el orgullo local en el XV Concurso de Pinchos y Tapas Medievales que se disputa este año en la bellísima villa portuguesa.
Jose Mario Magalhães, que ha participado en nombre de Marvão en cuatro concursos internacionales de pinchos y tapas medievales organizados por la Red Medieval, obteniendo ya alguna distinción anterior, luchará por convertirse en el chef medieval 2022 con una maravillosa ‘Trompeta de Marvão’.
En la tapa, el chef ha condensado todos los sabores del otoño en el Alentejo portugués. No en vano, José Mario es un experto conocedor de los productos locales, a los que sabe sacar el máximo rendimiento en su cocina. Elaborada con producto siempre de la máxima calidad, la tapa tiene una base de pan de castaña, de sabor y matices únicos, tostado. Sobre una cama de crema de queso de cabra, José Mario añade unas trompetas de la muerte, salteadas en aceite de oliva. Un tomate seco, y un aceite trufado, rematan la combinación de sabores del pincho local.
Como paladines culinarios de sus respectivas ciudades, van a competir en el concurso, además de José Mario, la veterana Julia Medrano de Hotel Villa de Almazán (Almazán-Soria), Severiano García, de Oásis Hotel & Restaurante (Jerez de los Caballeros – Badajoz); Pablo de Francisco, de Restaurante El Balcón del Dulce (La Cabrera-Sigüenza-Guadalajara), Adur Arrieta de Tatapas Gastrobar (Hondarribia-Gipuzkoa) y Jorge Ruiz Luzuriaga (Bar Restaurante Florida-Estella Lizarra- Navarra).
Sobre la Red de Ciudades y Villas medievales
Red de Ciudades y Villas Medievales es una alianza integrada por ocho municipios de la Península Ibérica cuyo patrimonio medieval les confiere un atractivo turístico de primer nivel. La Red, que atraviesa la península de Norte a Suroeste, tiene como fin la promoción y difusión de estas localidades, en las que el medievo ha dejado su poderosa huella. Almazán, Consuegra, Estella-Lizarra, Hondarribia, Jerez de los Caballeros, Laguardia y Sigüenza en España, y Marvão en Portugal, integran esta unión de ciudades y villas que encierran imponentes paisajes, gastronomía y oferta cultural.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.