Aerme celebra en Málaga su I Congreso Nacional sobre Protección contra Incendios
/COMUNICAE/
La Asociación Española de Empresas Instaladoras y Mantenedoras de Equipos y Sistemas de Protección contra incendios (AERME) celebra en Málaga, entre el 3 y el 5 de noviembre su I Congreso Nacional sobre Protección contra Incendios de la asociación. Conferencias, networking y la celebración de la Asamblea General son algunos de los actos que recoge el programa del evento
«El objetivo del I Congreso Nacional sobre Protección contra Incendios de la asociación es acercar a las empresas que dedican su labor a la protección y la seguridad, los últimos avances y estudios realizados sobre esta materia tan sensible para nuestra sociedad», así lo ha asegurado el presidente de la asociación, Ángel Duque.
Más de 300 empresas del sector en toda España, están asociadas a Aerme y están llamadas a asistir y participar en este evento que es el primero de su categoría para la entidad.
A lo largo de tres días, la programación del congreso cuenta con la participación de ponentes expertos en la materia de la seguridad, las emergencias y la protección contra incendios, como José Antonio Delgado Echagüe, Jefe de Área de Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; José Antonio Galdón Ruíz, Presidente COGITI, Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados en Ingeniería Eléctrica, Mecánica, Química, Electrónica, e Ingenieros Técnicos Industriales de España o Pablo Muñoz Del Olmo, Presidente Fundación Fuego Jefe de Bomberos Ayuntamiento de Cuenca, entre otros.
Además, como conferencia general, estará también presente el múltiple campeón mundial de natación y Medalla de Oro del Comité Olímpico Internacional, David Meca.
Ángel Duque ha querido reivindicar el importantísimo papel de las empresas de protección contra incendios porque «de su profesionalidad, sus conocimientos y la calidad de sus trabajos depende la seguridad de muchas personas y empresas. El día a día en empresas, instituciones o viviendas se vive con tranquilidad, porque previamente, los técnicos de protección contra incendios han establecido sistemas para detectar anticipadamente los riesgos y protegernos activando todos los instrumentos necesarios para evitar males mayores. Por eso, estar a la última en todo lo referente a los avances técnicos y científicos de nuestro sector».
Entre los días 3-4-5 de noviembre en el FYCMA » Palacio de Ferias y Congresos de Málaga tendrá lugar este evento que cuenta con una amplia programación de actos profesionales y también lúdicos. Además, como acto principal del congreso, el sábado 5 de noviembre, se enmarca la Asamblea General Extraordinaria donde se celebrará la elección a Presidente.
Duque ha concluido avanzando que «en este evento también se tratará de ofrecer una visión general de la situación del sector, de sus novedades y de los temas que más le interesan en la actualidad, a todos los técnicos e instaladores de los sistemas de protección contra incendios. Se hablará de nuevas normativas y retos que asume el sector para tratar de minimizar el riesgo y el impacto de la siniestralidad por fuego».
Servatrix Biomed, prepara una ronda de inversión… La spin-off de la Universidad Autónoma de Madrid, Servatrix Biomed, especializada en el desarrollo de terapias innovadoras para enfermedades hepáticas,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.