ECOROEL presenta sus resultados en el reciclaje y reutilización de tejidos de prendas de protección
/COMUNICAE/
Felipe Blanco, Director General de OROEL, empresa que lidera el proyecto co-financiado por el Gobierno de Aragón, ha destacado los avances en investigación que se están realizando en el proyecto de ecodiseño hasta el momento. ECOROEL nació con la intención de buscar una segunda vida útil a las prendas de protección utilizadas y reducir el impacto medioambiental en la elaboración de nuevos tejidos y prendas de protección
En una Jornada Técnica, desarrollada en la mañana de hoy en las instalaciones que Confecciones Oroel tiene en el Polígono Centrovía, los diferentes actores del proyecto ECOROEL, han presentado los excelentes resultados que, a día de hoy, está ofreciendo este proyecto de investigación para el reciclaje de los tejidos provenientes de prendas de protección retiradas, y su posterior utilización para la fabricación de nuevos tejidos que se convertirán en prenda terminada, de manera que se minimice el impacto medioambiental.
ECOROEL, que se hizo realidad hace un año, es un ambicioso proyecto de economía Circular llevado a cabo por la empresa aragonesa Confecciones OROEL, fabricante especialista de vestuario de protección, y que cuenta con el apoyo del Departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, organismo que ha dotado a esta organización del sello Aragón Circular, siendo una de las empresas que mejor puntuación ha obtenido.
«Para diseñar prendas de protección individual, se deben de realizar diversas evaluaciones tanto medioambientales como energéticas, así como cuidar todos los procesos de diseño, confección y suministro de las misma», asegura Felipe Blanco, Director General de Oroel. «Este es el foco en el que se centran las investigaciones actuales del proyecto ECOROEL. El objetivo es llegar a un modelo de producto que cumpla las funciones para las que ha sido diseñado, que sea más duradero, eficiente y susceptible de ser recuperado tras su vida útil».
Para el presidente de Confecciones OROEL, Luis del Corral, la razón de ser del proyecto se basa en las necesidades de sus propios clientes. «Varias compañías ya nos demandaban una solución para transformar, reutilizar y dar una segunda vida a sus prendas ya utilizadas. Esta es la razón por la que nos lanzamos a este proyecto tan ilusionante, para ofrecerles esa solución de gran valor», ha manifestado
ECOROEL, que tiene como fecha de finalización el mes de septiembre de 2023, también cuenta con el apoyo del Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA), donde se ha analizado si con las fibras técnicas no recuperables se pueden elaborar nuevos hilos. Su coordinadora de Tecnología, Diseño y Materiales, Cristina Crespo, ha avanzado algunos de los resultados de la investigación en cuanto a estas fibras y su aprovechamiento para polímeros con importantes mejoras en la autoextinción de las llamas y propiedades mecánicas.
Asimismo, el Centro Tecnológico Textil (AITEX), también implicado en ECOROEL, continúa sus investigaciones en cuanto a la posibilidad de volver a obtener hilo con el tejido y prendas desechadas. Su R&D Project Manager, Lucas Frochoso, ha avanzado que se están realizando diferentes prototipos viables para que cuenten con las propiedades mecánicas e ignífugas necesarias.
La jornada ha contado con la presencia de importantes empresas interesadas en el proyecto ECOROEL y que forman parte del sector público y privado. Entre los asistentes, han estado representantes de Cepsa, Exolum, Enagas, Naturgy, EDP, Tereos, Alcampo, Tragsa, Ibanat, Sarga, Gobi GEACAM y otros organismos como el Gobierno de Aragón, el Gobierno Vasco, CEOE y Guardia Civil.
U.S. Polo Assn. presenta la colección… El lanzamiento de temporada de la marca inspirada en el deporte incluye la colección limitada 135 aniversario U.S. Polo Assn.,…
Schaeffler presenta su porfolio de soluciones… Schaeffler, el partner tecnológico clave para incrementar la eficiencia y fiabilidad operativa. Herramientas avanzadas de mantenimiento predictivo para dar respuesta…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.