Dos nuevos ganadores del viaje a otra ciudad de la Red en las carreras de Red-Corriendo el medievo
/COMUNICAE/
En las recientemente disputadas carreras de Jeréz de los Caballeros (Badajoz) y de Almazán (Soria)
Después de dos años de obligada carencia por la pandemia, Red-Corriendo el Medievo la iniciativa con la que la Red Medieval une turismo y actividad deportiva está llegando este año a su V Edición en las ocho ciudades y villas que integran la Red de Ciudades y Villas Medievales.
Con ella, la Red ha logrado consolidar un circuito de carreras populares que cada año goza de más aceptación, especialmente entre personas que practican el turismo deportivo. En cada una de ellas, se sorteó, entre todos los participantes un premio de un fin de semana gratis en otra localidad distinta a la de su prueba, que incluye una noche de alojamiento, una comida o cena y una visita cultural guiada en la villa seleccionada.
A lo largo de 2022 se están realizando carreras pedestres en 8 ciudades y villas medievales que forman parte de la Red. Cada una de las pruebas discurre por un trazado histórico y un entorno inigualable, con recorridos adaptados a cualquier aficionado y distancias que oscilan entre pocos kilómetros para los neófitos o la ya más exigente media maratón. En cualquier caso, todas brindan una posibilidad única de descubrir corriendo la cultura medieval.
El circuito comenzó el pasado 20 de febrero con la V Edición del Trail de Marvão. Las dos últimas en disputarse han sido la carrera de la localidad pacense de Jerez de los Caballeros, la VI Carrera Nocturna «Recorriendo el Medievo», prueba de 5 km, organizada por el Ayuntamiento de la localidad, y la VII Carrera Monumental Nocturna, que discurre por el bello casco adnamantino y las relajantes veredas del río Duero.
El ganador del viaje, en Jerez de los Caballeros fue el dorsal 317, Ramón Gómez González de Fregenal de la Sierra, que se hizo acreedor, después del sorteo, de un viaje para dos personas a la bellísima localidad portuguesa de Marvão.
En Almazán, la ganadora fue la corredora María Jesús Almería. En su caso, el premio es idéntico, pero en este caso, el viaje es a la localidad de Estella-Lizarra. Le hizo entrega del premio el concejal de deportes de Almazán, Óscar Pacheco Botellas .
La próxima prueba en el calendario llegará el próximo 27 de octubre. Ese día se celebrará la XXIII edición de la Donibane Lohizune-Hondarribia, media maratón transfronteriza que transitará por las calles medievales de Hondarribia hasta la localidad francesa de Hendaya, con un recorrido espectacular por el litoral vasco. Se prevé multitudinaria, después de dos años consecutivos de suspensión.
La penúltima prueba del circuito Red-Corriendo El Medievo será en diciembre, aún sin fecha concreta, en Consuegra, con la XX Carrera de Navidad consaburense, organizada por la Concejalía de Deportes del municipio. Es una carrera, con varias distancias, apta para todo tipo de aficionados.
La Red despedirá deportivamente el año con la última prueba de «Red-Corriendo el Medievo», la IX San Silvestre de Estella-Lizarra, organizada por el Club Atlético Iranzu. De carácter solidario, discurrirá por el núcleo medieval de la villa navarra, recorriendo alguna de sus calles y plazas más singulares. Igualmente lleva dos años sin correrse.
Sobre la Red de Ciudades y Villas medievales
Red de Ciudades y Villas Medievales es una alianza integrada por ocho municipios de la Península Ibérica cuyo patrimonio medieval les confiere un atractivo turístico de primer nivel. La Red, que atraviesa la península de Norte a Suroeste, tiene como fin la promoción y difusión de estas localidades, en las que el medievo ha dejado su poderosa huella. Almazán, Consuegra, Estella-Lizarra, Hondarribia, Jerez de los Caballeros, Laguardia y Sigüenza en España, y Marvão en Portugal, integran esta unión de ciudades y villas que encierran imponentes paisajes, gastronomía y oferta cultural.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.