El Clúster de Audiovisual y Contenidos de Euskadi (EIKEN) trabajará para impulsar los rodajes sostenibles en la Comunidad Autónoma Vasca
/COMUNICAE/
El clúster -integrado en Grupo GAIA -, recogerá y analizará a partir de octubre actividades e iniciativas desarrolladas en Euskadi para conocer la situación actual en cuanto a los criterios de sostenibilidad en rodajes y producciones audiovisuales en la C.A.V. E
Esta acción se enmarca en el acuerdo suscrito entre RedCAU (la Red de Clústeres Audiovisuales de España de la que EIKEN forma parte), Spain Film Commission, y CENER, que han unido sus fuerzas para impulsar los rodajes sostenibles en España mediante el diseño de un plan de acción que ayude a las pequeñas y medianas empresas del sector a minimizar el impacto medioambiental de sus producciones.
Spain Film Commission, RedCAU (Red de Clústeres Audiovisuales de España) y el Centro Nacional de Energías Renovables – CENER han alcanzado un acuerdo para impulsar el Green Shooting (rodajes sostenibles) en España.
En una primera fase, en la que participará activamente el Clúster Audiovisual y de contenidos de Euskadi (EIKEN), se realizará un estado del arte de los rodajes sostenibles en España, recogiendo y analizando las actividades e iniciativas desarrolladas, tanto por empresas especializadas como por organismos de certificación, e instituciones públicas y privadas. En concreto, se realizará una búsqueda y análisis de buenas prácticas, esquemas de certificación, herramientas, sellos de acreditación de rodajes y producciones audiovisuales sostenibles.
El objetivo de esta primera fase es conocer la situación actual en cuanto a aplicación de criterios de sostenibilidad en los rodajes y producciones audiovisuales, teniendo como referencia el marco internacional, identificando aquellas necesidades que no están cubiertas. Todo ello con la finalidad de diseñar un plan de acción para respaldar a las pequeñas y medianas empresas del sector audiovisual en su esfuerzo por minimizar el impacto ambiental de las producciones audiovisuales, en coherencia con los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Esta previsto que esta primera fase comience el próximo mes de octubre y puedan presentarse los resultados a principios de 2023.
Esta acción se inscribe en la iniciativa Spain Film Friendly Land, uno de los cinco programas que gestiona Spain Film Commission dentro del Plan España Hub Audiovisual, componente 25 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Servatrix Biomed, prepara una ronda de inversión… La spin-off de la Universidad Autónoma de Madrid, Servatrix Biomed, especializada en el desarrollo de terapias innovadoras para enfermedades hepáticas,…
Tot-Net y LaFact inician una colaboración para… Una alianza que busca ofrecer nuevas oportunidades a personas con diversidad funcional, contribuyendo a una cultura empresarial inclusiva y responsable…
Reach obtiene una inversión para acelerar su… Respaldada por una importante inversión de Primus Capital, Reach está en condiciones de cumplir su ambiciosa trayectoria de crecimiento en…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.