Murcia podría ser la futura sede de la Reunión Nacional de Cirugía de 2025
/COMUNICAE/
La candidatura apuesta por integrar los más adelantados avances de tecnología y desarrollo manteniendo una cirugía personalizada y cercana al paciente. La Asociación Española de Cirujanos anunciará la sede elegida en el próximo Congreso Nacional de Cirugía que se celebrará del 7 al 10 de noviembre en Madrid
Murcia podría convertirse en la próxima sede de la XXV Reunión Nacional de Cirugía. Junto con la ciudad de Valladolid ha sido una de las dos candidaturas recibidas por la Asociación Española de Cirujanos para acoger esta Reunión que se celebrará en 2025. La elegida, mediante la votación exclusiva de los socios, se anunciará durante el 34º Congreso Nacional de Cirugía que se celebrará en Madrid del 7 al 10 de noviembre de este año.
El Dr. Pablo Ramírez Romero, jefe de servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca y responsable de la candidatura de Murcia junto con los presidentes honoríficos el Dr. Pascual Parrilla Paricio, el Dr. Ricardo Robles Campos y el Dr. Francisco Sánchez Bueno, han destacado el atractivo reto que supondría organizar la XXV RNC para todos los cirujanos de la región.
Murcia tiene como objetivo ser una auténtica lanzadera con visión de futuro de la cirugía española e integrar, durante la Reunión, los más adelantados avances de tecnología y desarrollo manteniendo una cirugía personalizada y cercana al paciente. El Dr. Ramírez recuerda que la ciudad cuenta con todas las infraestructuras para poder albergar un evento de estas características y bajo el lema «Cirugía, humanidad y futuro» pretende que esta oportunidad se convierta en una experiencia inolvidable para todos los cirujanos de España.
Por su parte, el Dr. Miguel Toledano Trincado, jefe de sección de Cirugía General del Hospital Río Hortega defiende junto con el Dr. David Pacheco Sánchez, jefe de servicio del Hospital, a la ciudad de Valladolid como la candidata perfecta para albergar la Reunión Nacional de Cirugía de 2025 gracias, entre otros motivos, a una gran infraestructura por aire y carretera, un amplio repertorio de alojamientos y una rica gastronomía.
Además, Valladolid cuenta con el Palacio de Congresos de Miguel Delibes, un espacio concebido para el intercambio de conocimiento y preparado para responder a todas las necesidades de los congresos. Por último, tanto el Dr. Toledano como el Dr. Pacheco, recuerdan que en los últimos cuatro años Valladolid ha tenido una amplia experiencia en organización de eventos médicos como workshops, talleres de sutura o cirugía mínimamente invasiva.
Sobre la Asociación Española de Cirujanos
La AEC es una sociedad científica sin ánimo de lucro que tiene como finalidad contribuir al progreso de la cirugía en todos sus aspectos, promoviendo la formación, el desarrollo y el perfeccionamiento profesional de los cirujanos, procurando la mejor calidad en la asistencia a los pacientes y fomentando la docencia y la investigación. Fundada en Madrid en 1935, actualmente cuenta con más de 5.000 socios y colabora con otras sociedades y entidades científicas, participando activamente en órganos como la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME), European Union of Medical Specialists (UEMS) y la Comisión Nacional de la Especialidad.
U.S. Polo Assn. presenta la colección… El lanzamiento de temporada de la marca inspirada en el deporte incluye la colección limitada 135 aniversario U.S. Polo Assn.,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.