Falck Renewables recibe el Sello de Excelencia en Sostenibilidad para su proyecto Campos de Levante
/COMUNICAE/
Falck Renewables ha recogido el Certificado de Excelencia en Sostenibilidad y Conservación de la Biodiversidad en plantas fotovoltaicas para su proyecto en Chiva (Valencia, España) en un acto oficial en Talayuela (provincia de Cáceres, Extremadura)
La ceremonia fue presidida por Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, quien entregó personalmente el certificado a Juan Antonio Blanco, director de Desarrollo de Negocio en España de Falck Renewables. El sello, emitido por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), no sólo reconoce que el terreno en el que está instalada la planta solar cumple con los más altos estándares de integración social y ambiental, respeto por la biodiversidad y economía circular, también posiciona a Falck Renewables como la primera empresa en España en obtener este distintivo. Entre los criterios socioeconómicos para asignar el reconocimiento está el impacto positivo en el empleo local de las plantas solares y el diálogo con las comunidades locales. Los criterios ambientales valoran la ubicación y el diseño de la instalación, así como el impacto ambiental y la reversibilidad de las instalaciones.
Este reconocimiento es un honor para Falck Renewables y su equipo en España. El proyecto Campos de Levante simboliza nuestro esfuerzo por desarrollar proyectos 100% sostenibles, compatibles con el medio ambiente, compartiendo los beneficios con la comunidad local que involucramos durante todo el proceso de desarrollo y actividad de la planta; y son exactamente este mismo esfuerzo y esta misma atención en los temas sociales, medioambientales y de sostenibilidad, los que caracterizan todos nuestros proyectos en ésta y en otras comunidades autónomas, comentó Juan Antonio Blanco, director de Desarrollo de Negocio en España de Falck Renewables.
El proyecto Campos de Levante, cuya construcción se prevé que comience en 2023, cumple con cada uno de los requisitos auditados, confirmando así su compromiso con los objetivos de sostenibilidad, desarrollo local y transición energética. La planta contempla la innovadora técnica agrivoltaica, que compatibiliza la instalación de hileras de módulos fotovoltaicos con los cultivos locales que, entre otras ventajas, favorecen la polinización. Además, permite el pastoreo y garantiza la biodiversidad, con el fin de conservar y diversificar la actividad agrícola en la zona. Con este fin, Falck Renewables ha involucrado a organizaciones e instituciones locales, agricultores de la región y expertos en el proyecto.
La implementación de la planta fotovoltaica en el municipio de Chiva aportará beneficios sociales y económicos a las comunidades locales, abasteciendo de energía a cerca de 80.000 hogares. La planta generará más de 500 empleos durante su construcción, priorizando la cadena de suministro local. La planta generará aproximadamente 4 millones de euros anuales en ingresos fiscales por ICIO (Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras), así como más de 600.000 € anuales por IBICE (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) e IAE (Impuesto sobre Actividades Empresariales), entre otros impuestos.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.