Consultia Business Travel comienza su segundo roadshow
/COMUNICAE/
La compañía pone en marcha para este último trimestre del año nuevas presentaciones itinerantes en Madrid, Sevilla, Valencia y Bilbao para acercar la tecnología de Destinux a nuevas empresas. La presentación itinerante llegará también a Portugal con dos eventos en Lisboa y Oporto
Consultia Business Travel, compañía española especializada en la gestión integral de viajes de negocios, reanuda su roadshow para dar a conocer su plataforma tecnológica Destinux. Se trata del primer SaaS (Software as a service) que permite la digitalización y optimización de los viajes corporativos, elimina los fees de gestión y se integra con múltiples ERPs.
Tras el éxito de acogida de su primer roadshow en el que recorrió un total de 3.842 Km. durante el primer semestre del año, la compañía pone en marcha para este último trimestre del año nuevas presentaciones itinerantes en Madrid, Sevilla, Valencia, Bilbao y en esta segunda etapa da el salto a Portugal incluyendo Lisboa y Oporto, para acercar la tecnología de Destinux a nuevas empresas. En ellas los directivos y responsables de la gestión de los viajes de empresa podrán conocer de primera mano una herramienta digital que permite analizar de una manera fácil y muy visual toda la información relativa a los viajes de negocios que realiza una empresa y controlar sus gastos permitiendo ahorrar hasta un 20% en el presupuesto destinado a esta partida.
Durante las presentaciones itinerantes, estarán presentes Juan Manuel Baixauli, COO y fundador de Consultia Business Travel; Anabel Leal, directora comercial, Ricardo Ferreira, director comercial en Portugal y Carlos Martínez, CEO de la compañía. «Debido a la excelente acogida del primer roadshow se decidió presentar una nueva edición en este mismo año para llegar a nuevas ciudades y ayudar a nuevas empresas a acelerar su transformación digital y la gestión estratégica de los viajes de negocio», afirma Carlos Martínez.
Consultia Business Travel recorrerá a partir del 29 de septiembre ciudades como Madrid, Sevilla, Valencia, Bilbao, Lisboa y Oporto en las que contará con la participación de empresas de diferentes sectores.
Hacia una gestión más eficiente de los viajes corporativos
Los viajes de negocios, tras las restricciones derivadas de la pandemia, han resurgido de nuevo, continúan siendo imprescindibles para que una empresa siga creciendo, estrechando relaciones con clientes, proveedores y también con los propios empleados fuera de su sede.
Contar con las funcionalidades de Destinux permite una gestión estratégica de los viajes corporativos con un trato humano. La herramienta facilita ajustar los gastos que realiza una compañía en esta partida a los objetivos predefinidos y controlar que no se desvíen del presupuesto. De esta manera una organización puede calibrar el cumplimiento de las políticas de compra en viajes; conocer qué departamentos, perfiles, o unidades se desvían más del presupuesto; y el porcentaje de cumplimiento del mismo para poder reaccionar en consecuencia y subsanar errores. Según afirma un reciente estudio de Aberdeen Group, la implementación de una herramienta de gestión y monitorización de viajes corporativos incrementa un 40% el cumplimiento de las políticas de compra en una organización y reduce en un 70% del tiempo dedicado a su gestión.
Sobre Consultia Business Travel
Consultia Business Travel® es una compañía española especialista en la gestión integral de los viajes de negocios (Travel Management Company). Ofrece una solución diferenciada basada en un software en la nube (Destinux®) y un servicio de asesoramiento personalizado (Personal Travel Assistant), ofreciendo una solución integral para la gestión de los viajes de empresa. Además, gestiona las necesidades de reuniones, incentivos, congresos y eventos (MICE) que la empresa necesite.
La compañía, de capital español y fundada en 2010, cuenta actualmente con sedes en Madrid, Valencia, Zaragoza y Oporto. La startup ha integrado en un potente sistema de gestión cerca de 3 millones de hoteles, más de 600 compañías aéreas, 27 compañías de alquiler de coches distribuidas por todo el mundo y traslados privados en más de 160 países, RENFE y taxis y VTC en más de 90 estados, con lo que consigue una conectividad online y eficiencia que destacan en el mercado del viaje de empresa.
El Slow Travel crece en España de forma exponencial El crecimiento del slow travel también demanda nuevos perfiles profesionales. Se requiere expertos en sostenibilidad para asesorar sobre prácticas ambientales…
Unique Travel Experience ofrece vivencias… /COMUNICAE/ Unique Travel Experience, empresa especializada en viajes para asistir a eventos deportivos y musicales, destaca por su pasión y…
Ener2Crowd, la plataforma de crowdfunding en… /COMUNICAE/ Ener2Crowd, la plataforma líder en Italia para financiar inversiones energéticas sostenibles, ha superado los 15.000 usuarios activos con presencia…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.