BIM entra en un proyecto de construcción de 19 VPO en Bilbao
/COMUNICAE/
Ya está abierta la licitación para la ejecución de las obras del edificio, que se ubicará en la calle Monte Eretza y en cuyo proceso se apuesta por la metodología Building Information Modeling
La calle Monte Eretza de Bilbao-Bizkaia, a la altura de su número 10, contará con un nuevo edificio de 19 viviendas protegidas que se construirán en un proyecto que apuesta por la implementación de BIM (Building Information Modeling). La Dirección de Vivienda, Suelo y Arquitectura del Gobierno Vasco quiere comprobar con esta apuesta el encaje y las potencialidades de la revolucionaria metodología de trabajo colaborativo que se está volviendo imprescindible en el sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción, Operaciones).
En la actualidad está abierta la licitación para la ejecución de las obras del futuro edificio, que incrementará las opciones de adquisición de viviendas a precios asequibles destinadas a los ciudadanos y las ciudadanas de Bilbao con rentas más bajas.
El proyecto, que por razones de sostenibilidad medioambiental y eficiencia energética apuesta por la madera como elemento esencial de construcción en detrimento del hormigón, los ladrillos y el pladur, ha sido redactado por la UTE conformada por ACHE Arquitectura -www.achearquitectura.com- y VERNE -www.vernearquitectura.com-. En lo que se refiere a la implementación de esta metodología, tal y como se recoge en los Pliegos del expediente ligado a la redacción del proyecto, se ha establecido que el equipo de obra tendrá capacidades BIM, y será el encargado de mantener un modelo así construido en evolución junto con los avances o cambios en el proceso.
Tal y como menciona Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos de la consultora especializada Espacio BIM -www.espaciobim.com-, encargada en este proyecto de coordinar la implementación en el proceso de la metodología BIM, «es normal que la parte contratante exija una formación especializada en BIM Manager». Algo que garantizan programas como el Máster BIM Manager Internacional (+VR) que ofrece dicha consultora, y del que está emergiendo una cantera de profesionales con grandes opciones para trabajar en el sector AECO. El mismo Borja S. O. apunta en una entrevista publicada el lunes 5 de septiembre, que solo en una semana, al menos diez personas que están cursando el Trabajo Final de su máster le han contado las puertas que su programa les ha abierto.
La metodología Building Information Modeling ha estado muy presente en la redacción del proyecto de construcción de estas futuras 19 VPO en Bilbao, y se ha materializado en el empleo de guías y estándares como la ISO 19650, sobre organización y digitalización de la información en obras de edificación e ingeniería civil; la ISO 16739, sobre el formato de intercambio abierto IFC; o G202-2014 Building Information Modeling Protocol Form, sobre especificación LOD. Además, el intercambio de información se ha hecho a través del CDE de ACCA Software, usBIM.platform, una solución icloud.
La apuesta por BIM ya ha empezado a beneficiar a todos los agentes implicados en este proyecto, y seguirá haciéndolo una vez comience la construcción del edificio, garantizando un mayor rendimiento y control de las obras.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.