4 consejos para enfrentar las finanzas personales a un otoño-invierno de crisis económica, según Alfio Bardolla
/COMUNICAE/
Hoy en día la gestión de las finanzas personales se ha convertido en la principal preocupación para el 89% de los españoles consultados por la academia de formación financiera. Las finanzas personales del 47% de los españoles no están preparadas para una recesión económica
Según la última encuesta elaborada por la academia de formación financiera internacional Alfio Bardolla Training Group (www.alfiobardolla.es), con las previsiones económicas actuales, 9 de cada 10 españoles se muestran altamente preocupados sobre la situación de sus finanzas personales de cara a otoño-invierno.
Con una inflación superior al 10%, el alto precio del gas y de la luz sumado al incremento de los carburantes y de la cesta de la compra, todo apunta a unos próximos meses económicamente difíciles.
De hecho según los datos del último estudio de Alfio Bardolla, el 60% de los españoles decidió durante el mes de julio recortar o prescindir de parte de su gasto de cara a las vacaciones de verano pensando en los difíciles meses que se venían a partir de septiembre.
Hoy en día la gestión de las finanzas personales se ha convertido en la principal preocupación para el 89% de los españoles consultados por la academia de formación financiera.
Uno de los principales motivos para esta alta preocupación económica es la dependencia de una única fuente de ingresos y es que el 77% de los españoles dependen únicamente de su sueldo para vivir.
Alfio Bardolla CEO y experto en formación financiera explica, «En España en los últimos 2 años desde la pandemia se ha experimentado un crecimiento en el interés por la gestión de las finanzas personales. Conscientes de la dependencia de un único trabajo que en la mayoría de los casos está sometido a la crisis económica, muchos españoles se han interesado por primera vez en la formación financiera para lograr nuevas fuentes complementarias de ingresos por medio de la inversión».
4 medidas para afrontar un otoño – invierno de crisis
Invertir. Aunque parezca una paradoja, Alfio Bardolla explica que las subidas de precios se comen la capacidad de gasto, pero también hacen que los ahorros pierdan poder adquisitivo, es decir perjudican su valor, sobre todo si están en cuentas bancarias que no son remuneradas. De esta manera una de las opciones es la de invertir al menos un 15% de los ahorros disponibles.
Controlar más que nunca las deudas. Según datos de la academia de formación financiera, en España, el 27% de las familias adeudan dinero en créditos personales. De este modo ante la situación económica actual se recomienda si se tienen deudas pendientes acelerar su amortización y no contraer otras nuevas. Otro consejo que aporta Bardolla es el de racionalizar el uso de tarjetas de crédito.
Recortar todo tipo de gasto en deuda mala. Bardolla hace especial hincapié en saber diferenciar la deuda buena de la mala. La buena es la que genera beneficio y retorno de la inversión. La deuda mala es un gasto que no genera beneficio. «En este contexto existen algunos gastos que no se pueden evitar, pero existen otros que, sin apenas darnos cuenta, van haciendo mella en nuestra economía. Son gastos innecesarios que, si no se controlan bien, merman considerablemente nuestra cuenta corriente. Hay que analizar qué gastos tenemos y cuales son prescindibles y evitar caprichos en estos momentos inflacionistas», explica el experto.
Explorar nuevas fuentes de ingresos. Alfio Bardolla explica que la mejor fórmula para tener una libertad financiera es realizar una búsqueda activa continua para generar ingresos extra y para ello la manera más eficaz es mediante la inversión. Ya sea en un mercado alternativo, en inmuebles, coleccionismo, criptomonedas o cualquier tipo de activo alternativo. Hoy en día existen fórmulas en el mercado que permite hacer inversiones para generar ingresos adicionales al sueldo. Todo menos tener el dinero en una cuenta parado que no genere riqueza.
Hasta la pandemia en España no existía una cultura activa hacia la formación en finanzas personales. La mayoría de los jóvenes no mostraban interés por las inversiones. Sin embargo la situación actual y las posibilidades que ofrece un mercado global y el acceso a la información hace posible el crecimiento en la búsqueda de inversiones en activos que permitan generar ingresos extra.
Alfio Bardolla concluye «Ante un contexto global de inflación y recesión, cobra más importancia que nunca esta búsqueda de fuentes de ingresos alternativos y la no dependencia de un único sueldo generando riqueza de manera complementaria».
Según Northgate Renting Flexible, estos son los 6… Northgate recopila una serie de recomendaciones para que conductores particulares y profesionales estén preparados antes de ponerse en carretera Practicar…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.