El 73% de los jóvenes no cumple los criterios básicos que exigen las entidades para conseguir una hipoteca, según datos de Finanzate
/COMUNICAE/
La falta de un contrato estable indefinido, una nómina suficiente y el ahorro para la entrada y los gastos son los principales obstáculos a los que se tienen que enfrentar. Crece la contratación de servicios de intermediación financiera para lograr hipotecas
Según datos de Finanzate (www.finanzate.com), intermediarios financieros, hoy en día el 73% de los jóvenes no cumpliría con los criterios esenciales que consideran las entidades bancarias para conceder una hipoteca.
Acceder a una hipoteca se ha convertido en uno de los principales retos financieros de los menores de 35 años. La falta de un contrato estable indefinido, una nómina suficiente, pero sobre todo, el ahorro para la entrada y los gastos, son los principales obstáculos a los que se tienen que enfrentar.
A pesar de ello, 2 de cada 10 jóvenes consiguen acceder a la compra de una vivienda.
Finanzate ha recopilado cuáles son los 6 principales requisitos más frecuentes que hoy en día valoran los bancos para conceder una hipoteca.
Tener al menos el 20-30% del coste de la vivienda. Se trata de una medida que, aunque no es considerada en todos los casos ya que algunas entidades conceden el 90% de la hipoteca, sí que es la condición más frecuente. Para acceder a una hipoteca se deben tener ahorros para la entrada y cubrir con los gastos del inmueble. Existen nuevas modalidades para precisamente apoyar a este colectivo pudiendo llegar al 95%, para ello sería necesario realizar un asesoramiento con los gestores orientativo y sin compromiso.
Otra condición habitual es la de justificar una estabilidad y solidez laboral. Tener un contrato temporal o eventual, complicará el acceso a la hipoteca. Se tiene que estar en posesión de un contrato fijo para que comiencen a estudiar cada caso.
Cabe destacar, que no solo las entidades piden el punto anterior, si no que deben saber en todo momento la nómina y si se podrá hacer frente a las cuotas del préstamo. Por lo que, por ejemplo, si se tiene un contrato fijo, pero se trabaja pocas horas, esto generará tener un sueldo de menor cantidad por lo que complicará también la concesión de la hipoteca.
Poseer un historial crediticio en perfectas condiciones. Los bancos revisan todas las deudas que se pueda o haya podido tener, si existen préstamos vigentes…. etc. Actualmente se analiza todo lo relacionado con la situación financiera personal. Cuanto mejor sea la situación, más posibilidades se tendrá de obtener la hipoteca.
Otra condición habitual consiste en la capacidad de aportar un aval o garantías extras. Muchos bancos solicitan un aval a todas las personas que van a otorgarles una hipoteca, esto se hace para asegurarse el contrato que se va a firmar.
Como último punto, se debe tener toda la documentación que puedan solicitar en vigor y lo más actualizada posible.
Aumenta la búsqueda de intermediación financiera
Una ayuda a la hora de conseguir una hipoteca es la contratación de servicios de intermediación financiera. Se trata de un servicio ofrecido por expertos en la búsqueda y negociación de hipotecas. Gracias a la relación con los bancos y su profesionalidad a la hora de preparar toda la documentación, se puede conseguir mejores condiciones de lo que en muchas ocasiones se logran de manera particular.
Al acudir a expertos profesionales en la relación con las entidades bancarias se asegura una estrecha relación y una elaboración de un perfil óptimo para conseguir las mejores ventajas en los préstamos solicitados.
Estos intermediadores logran pactar con las entidades crediticias condiciones individuales más ventajosas que no se ofertan en el mercado y a las que sólo se accede bajo condiciones muy especiales.
En los últimos 2 años la contratación de estos servicios ha experimentado un crecimiento debido a la difícil situación económica. Cada vez son más los particulares que acuden a intermediarios financieros para lograr acceder a una hipoteca con buenas condiciones.
La web SegurodeVidaHipoteca.es presenta una… La web especializada segurodevidahipoteca.es ha lanzado una herramienta gratuita que permite calcular con precisión el ahorro que supone contratar el…
SFC-SQM Madrid y otras entidades informan de un… Organizaciones de pacientes, vecinales y ecologistas denuncian preocupantes niveles de contaminación electromagnética (CEM) en Hospital Universitario La Paz de Madrid,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.