Top Courier trae las claves para elegir el mejor método de transporte para cada mercancía
/COMUNICAE/
Elegir un medio u otro de transporte de mercancías influye directamente en el precio total del producto y, por tanto, en la capacidad competitiva de la compañía. Tener en cuenta ese aspecto marcará la diferencia entre ser competitivo y no serlo
No cabe ninguna duda que el envío de mercancías a cualquier punto del globo es hoy en día un hecho. Ninguna compañía que se precie va a dejar escapar la oportunidad de exportar a cualquier parte. Pero se deben tener en cuenta las claves para elegir el mejor método de transporte para cada mercancía, pues de ello va a depender la competitividad de las compañías. En Top Courier, empresa especializada en transportes de mercancías tanto internacional como nacional, exponen estas claves para que las compañías puedan entender los costes de transporte que pueden afectar a su competitividad.
Factores que afectan a la elección
Algunos de los aspectos que afectan cuando se elige un método de transporte u otro son varios, como, por ejemplo:
Precio
Plazo de entrega
Documentación
Trámites aduaneros
Seguridad
Competitividad
Imagen de empresa
Una mala elección puede llevar al fracaso de un buen negocio. Es por lo que se debe contar con las siguientes variables:
Distancia a recorrer o el itinerario
El precio del flete
La frecuencia del transporte y medio de entrega
El tipo de mercancía
Valor de los bienes que se transportan
Peso y volumen de los productos a transportar
Necesidades del cliente y requerimiento de stocks
Necesidades y costes adyacentes (como almacenaje o inventarios)
Para elegir un método adecuado para el transporte de cada mercancía también influye la documentación necesaria para el caso. Se deben conocer las condiciones burocráticas que se deben cumplir en cada medio de transporte, pues cada uno tiene requerimientos propios. Conocer los puntos fuertes de cada medio de transporte contribuirá a la mejora del mismo. Una agencia de transporte experimentada debe conocer los requerimientos necesarios en cuanto a documentación, para ayudar a que los clientes hagan la mejor elección:
Marítimo: conocimiento de embarque nominativo, a la orden o al portador.
Fluvial: conocimiento de embarque.
Aéreo: guía aérea.
Carretera: carta de porte al portador, nominativa, unimodal, a la orden, conjunta o indistinta.
Ferroviario: carta de porte.
Multimodal: conocimiento de transporte multimodal.
Desde Top Courier pueden aconsejar el mejor medio de transporte dependiendo de la mercancía a enviar, pues son especialistas y conocen bien todos ellos. Dejarse aconsejar por los conocedores en transporte puede marcar la diferencia en el mercado.
Formación Universitaria galardonada como Mejor… La institución académica Formación Universitaria ha sido distinguida en los Premios Excelencia Educativa 2025 con el prestigioso reconocimiento de Mejor…
Los complementos alimenticios, cada vez más… AFEPADI e IQVIA presentan en Infarma un análisis actualizado sobre el mercado de los complementos alimenticios en el canal farmacia,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.