La fisioterapia, aliada para fomentar la independencia de los pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
/COMUNICAE/
Con motivo del Día Mundial contra la ELA, el Consejo de Fisioterapeutas de España remarca la importancia de un tratamiento multidisciplinar de la enfermedad para lograr la mejor calidad de vida de los pacientes
Hoy, 21 de junio, se conmemora el Día Mundial contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Fisioterapeutas de España (CGCFE) se une a la campaña de concienciación y visibilización de una enfermedad que afecta a cerca de 3700 personas en nuestro país en la actualidad.
La ELA es una enfermedad del sistema nervioso central, en la que se produce una degeneración progresiva de las neuronas motoras, provocando una debilidad muscular que avanza hasta la parálisis y dificulta la autonomía motora, la comunicación oral, la deglución y la respiración. La prevalencia es de 2 a 5 casos por cada 100.000 habitantes y suele manifestarse a partir de los 40 años, siendo más habitual en hombres que en mujeres.
El CGCFE recuerda la importancia de la fisioterapia dentro de un tratamiento integral y multidisciplinar de esta enfermedad. El acceso a la fisioterapia, a los medios tecnológicos para la comunicación de los enfermos y al soporte psico-social para las familias son necesidades fundamentales para el apoyo a los afectados y su entorno.
Por un lado, los fisioterapeutas ayudan a paliar los problemas de movilidad con el objetivo de intentar mantener la calidad de vida de los pacientes, evitando la aparición de rigideces y espasmos que van mermando la movilidad. La combinación de ejercicios activos y pasivos es fundamental para poder tratar la situación del paciente en cada momento de la enfermedad, para corregir problemas posturales, controlar el dolor, disminuir la rigidez de los músculos, mantener, en la medida de lo posible,
Y, por el otro, la fisioterapia respiratoria ayuda a mantener una correcta función pulmonar mediante la reeducación ventilatoria, el entrenamiento de la musculatura respiratoria y la eliminación de secreciones, entre otros ejercicios.
La ELA se desarrolla en varias fases, en las que el paciente va perdiendo, paulatinamente, su independencia, por lo que el tratamiento se personaliza tras evaluar al paciente, adaptándose a su situación. Por ello, el Consejo considera fundamental el tratamiento multidisciplinar para lograr mantener la mayor independencia de los afectado durante el máximo tiempo posible.
Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España
El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) es el organismo que representa a más de 63.000 fisioterapeutas que trabajan en España con el objetivo común de favorecerla salud de la ciudadanía. Además, ordena la profesión, tutela los intereses de la fisioterapia, así como su óptima aplicación y universalización.
La Fisioterapia es una profesión sanitaria, según lo previsto en la legislación vigente, acreditada con el grado universitario en Fisioterapia, impartida en 43 universidades españolas, ostentando de conocimientos teóricos y prácticos destinados a beneficiar la salud de la población. Además, cada vez hay un mayor número de doctorados y masters, que aseguran su elevada cualificación.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.