AEMME celebra el Día Internacional de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa
/COMUNICAE/
El próximo 27 de Junio de 2022 coincidiendo con el Día Internacional de la Microempresa, pequeña y mediana Empresa definido por la ONU, desde AEMME, Asociación Española Multisectorial de Microempresas, se desarrollará una Jornada en la sede de Madrid (Vicálvaro) de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y La Cátedra de Servicios de Inteligencia y Sistemas Democráticos, con el objetivo de poder conocer y reconocer la importancia de este colectivo productivo de la Microempresa
AEMME como Patronal , desarrolla un programa completo donde conocer el papel de La Microempresa como eje estratégico económico y competitivo, dando cita al Sector Educativo y el Sector Empresarial, trasladando así la realidad del Mercado Empresarial.
En la mesa del Sector Educativo;
Fernando Velasco. Doctor en Filosofía y Licenciado en Ciencias Morales. Director Cátedra de Servicios de Inteligencia y Sistemas Democráticos (URJC)
José Luis Fernández Fernández. Doctor en Filosofía (PHD). Catedrático y Director de Ética Económica y Empresarial Facultad Ciencias Económicas y Empresariales Universidad Pontificia Comillas – ICADE.
Juan Benavides Delgado. Catedrático de Comunicación Universidad Complutense de Madrid. Presidente del Foro de Investigación y Asesor de Corporate Excellence.
En la mesa del Sector Empresarial;
Mayte Ferrer Delegada AEMME Catalunya. Empresaria y una emprendedora empedernida empeñada en transformar lo imposible en posible. Consulting manager y Business mentor especialista en sector hostelería con más de 29 años de experiencia tanto en la parte operativa como en la ejecutiva, Blogger y escritora, amante del conocimiento y de las soluciones creativas respetando la tradición e incorporando procesos y procedimientos innovadores.
Gabriel Martinez Delegado AEMME Madrid. Desarrollo de liderazgo · Asesoría fiscal · Consultoría de marca · Consultoría empresarial · Formación · Gestión de cambio estructural · Coaching personal · Elaboración de declaraciones de la renta · Impuestos de pequeñas empresas · Asesoría financiera
Vanesa G. Urbina Delegada AEMME La Rioja. Psicóloga y Formadora en el ámbito de los RRHH. Más de 20 años trabajando en el mundo de los RRHH, impartiendo formaciones adaptadas a las necesidades de la empresa y realizando selecciones de personal.
Miguel Riplada Delegado Aragón. Desde siempre en la búsqueda de nuevos horizontes. Coach y marketing potenciador de nuevas habilidades comerciales a través del coach-working
Francisca Molina Delegada AEMME Andalucía. Trabajar con Empresas en la Gestión del Cambio; por la Transformación 4.0, el Relevo Generacional o por los cambios que ha introducido en el mercado la crisis, ha hecho que esté siempre en formación constante para unirla junto con la experiencia y creando, colaborando y facilitando soluciones.
Guillermo Taboada Delegado AEMME Galicia. 25 de experiencia profesional en dirección ejecutiva y desarrollo de negocio. Optimista, apasionado, creativo, perseverante, colaborador, analítico, innovador, tecnólogo y enfocado a la generación de valor en las organizaciones.
Además la Jornada será totalmente híbrida , por un lado presencial en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y por otro lado por streaming (online) a través de la plataforma de streaming zoom. Utilizarán el Canal de YouTube de la Asociación para darle mayor visibilidad.
Este evento de todos, servirá, para posteriormente realizar el segundo informe de la Microempresa Española en el Siglo XXI post covid, que sirva de presentación ante las Instituciones Locales, Regionales, Estatales y Europeas, con la situación real del colectivo de La Microempresa.
Finalizadas las dos mesas redondas, se tendrá la posibilidad de disfrutar de un Vino Español, donde poder relacionarse y compartir experiencias.
Al tiempo y de manera digital, se trasladará el Debate a todos los profesionales que han venido siguiendo la Jornada a través de Streaming.
Un moderador contestará preguntas sobre la temática de la sala y abrirá a debate el tema en cuestión, para entre todos, aportar ideas de como potenciar las fortalezas y fomentar el crecimiento económico del colectivo que abarca más del 94% del parque empresarial español.
Toda la información se puede visualizar en la Web de la Asociación: https://www.asociacionmicroempresas.com/eventos/jornada-de-la-microempresa/
Acerca de AEMME
AEMME fue fundada en el año 2004, con la intención de dar servicio a una actividad empresarial que por sus especiales características se encuentra más aislada y con mayores dificultades de integrarse en colectivos: la Microempresa. AEMME integra a empresarios individuales, autónomos y sociedades, generalmente de Responsabilidad Limitada; empresas en la mayoría de los casos familiares, con pocos empleados y mucho esfuerzo diario.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.