Polaris Data remarca que sólo el 12% de las empresas catalanas están sujetas a la Ley de igualdad
/COMUNICAE/
La mujer sigue estando infrarrepresentada en los puestos directivos y consejos de administración en las empresas catalanas
Polaris Data remarca que sólo el 12% de las empresas catalanas están sujetas a la ley de igualdad, tienen un 40% de mujeres en el consejo de administración. Estos datos demuestran la necesidad de la implementación de los Planes de Igualdad.
Este estudio analiza la presencia de las mujeres en los puestos directivos y en los consejos de administración en aplicación de la ley de Igualdad de 2007 y el Real decreto-ley 6/2019, que establece en el art. 75 que «Las sociedades obligadas a presentar cuentas de pérdidas y ganancias no abreviadas procurarán incluir en su Consejo de Administración un número de mujeres que permita alcanzar una presencia equilibrada de mujeres y hombres (40%-60%)».
Sólo el 12% de empresas sujetas a la ley cumplen con la paridad en el consejo de administración
De las 2.657 sociedades catalanas sujetas al artículo 75 de la ley de Igualdad, sólo
319 empresas (el 12%) tiene un 40% de mujeres en el consejo de administración. Este porcentaje del 12% prácticamente no ha variado en los últimos 7 años y, por tanto, no se observan avances importantes desde la aprobación de la ley de Igualdad en 2007.
Cabe recordar que el límite de la implementación de los Planes de Igualdad, establecido por las nuevas obligaciones legales, para empresas de más de 50 trabajadores fue el 7 de marzo. Anna Torner, CEO de Polaris Data, explica que «las empresas que no cumplan con esta normativa se arriesgan a una multa económica de hasta 187.000€ y a una limitación en el acceso a licitaciones de la administración».
Presencia femenina en los consejos de administración y puestos directivos en las empresas catalanas
Las mujeres son el 17,2% en los Consejos de administración de las empresas de más de 250 trabajadores, un porcentaje no muy distinto al observado en las empresas de 50 a 250 trabajadores (el 16%).
En el conjunto de sociedades mercantiles, la presencia femenina en los consejos de administración es el 25,3% (en las empresas públicas el 29,8%), y en los cargos directivos del 22,8%. En el cargo de Presidencia, las mujeres son únicamente el 18,5% y en la Dirección General el 15,3%.
Sin embargo, las empresas que tienen más paridad en el consejo de administración también tienen más mujeres en el comité de dirección:
● En empresas con más del 40% mujeres en el consejo de administración, las mujeres representan el 55% en el comité de dirección.
● Mientras que en las que tienen menos del 40% de mujeres en el consejo, son sólo el 15% en la dirección.
Polaris Data, especialista en implementar Plan de Igualdad en empresas, «ofrece un servicio integral y garantizamos la rapidez de respuesta para implementar tu Plan de Igualdad en la mayor brevedad posible», concluye Anna.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.