Las gafas graduadas también pueden proteger contra la radiación UV, según ZEISS
/COMUNICAE/
La sobreexposición a esta radiación puede dañar los ojos y la piel que los rodea, causando envejecimiento, arrugas y, en casos severos, cáncer de piel (entre el 5 y el 10% del cáncer de piel se origina en los párpados). A largo plazo, puede causar otras enfermedades oculares, como fotoqueratitis, cataratas o degeneración macular. Hoy, 6 de junio, la radiación UV en Málaga llegará al factor 10 (AEMET), es decir, un riesgo muy alto de daño por exposición al sol sin protección
Cuando empieza el calor, los malagueños han interiorizado la necesidad de utilizar crema solar para proteger la piel. Igualmente, son conscientes de la necesidad de proteger sus ojos con gafas de sol. Sin embargo, la radiación UV está siempre ahí, todo el día, todos los días. Sin ir más lejos, hoy, 5 de junio, la radiación UV en Málaga, va a alcanzar, factor 10, es decir, un riesgo muy alto de daño por exposición al sol sin protección.
La radiación UV es potencialmente dañina, también en invierno, o en días nublados, para la piel y para la salud de ojos. “A diferencia del código de buenas prácticas que habitualmente seguimos para proteger nuestra piel, no ocurre lo mismo con nuestros ojos, cuando, en realidad, son muy parecidos a la piel. Tienen colágeno, por ejemplo”, dice José González Megías, director técnico de ZEISS Vision Center Málaga.
La Organización Mundial de la Salud recuerda que cada año en el mundo tres millones de personas pierden la visión por consecuencia de la radiación UV. Cerca de la mitad de los casos de ceguera (48%) derivan de cataratas, que en el 20% de los casos, son agravadas por la radiación UV.
Es un hecho que sólo 1 de cada 5 personas lleva gafas de sol cuando sale al exterior, como también lo es que una de las formas más simples y eficientes de prevenir varias enfermedades oculares es el uso de lentes con Tecnología ZEISS UVProtect. “El usuario desconoce que sus gafas graduadas habituales pueden protegerle de la radiación ultravioleta”, afirma González Megías.
Actualmente, aproximadamente el 80% de las lentes transparentes del mercado no alcanza la protección total a la radiación UV. Por el contrario, todas las transparentes de ZEISS incorporan Tecnología UVProtect y protegen hasta los 400 nanómetros, el límite que recomienda la Organización Mundial de la Salud (la radiación UV entre 380 y 400 nanómetros es la más intensa y penetra más en los tejidos)
Si para toda la población es importante, en el caso de los niños es fundamental proteger sus ojos ante la radiación UV, puesto que en su caso, tiene un impacto 7,5 veces mayor que en los adultos. Su cristalino es mucho más transparente y además pasan más tiempo realizando actividades de exterior. Así, un menor, antes de cumplir los 20 años, acumula el 50% de la radiación que recibirá en su vida (hasta los 60 años). «Proteger los ojos del menor ante la radiación UV es una de las claves para reducir los casos de ceguera en el mundo. Por eso es importante la labor de concienciación a la ciudadanía sobre los peligros para la salud visual que tiene la sobreexposición a la radiación UV siempre, pero especialmente cuando se trata de los más pequeños“, termina González Megías.
Ona Futura moviliza más de un millón de euros a… La fundación impulsa una inversión combinada de fondos europeos y capital privado para restaurar ecosistemas, monitorizar la biodiversidad y vincular…
Servatrix Biomed, prepara una ronda de inversión… La spin-off de la Universidad Autónoma de Madrid, Servatrix Biomed, especializada en el desarrollo de terapias innovadoras para enfermedades hepáticas,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.