Los contratos temporales crecen cuatro veces más que los indefinidos y los fijos discontinuos se estancan
/COMUNICAE/
Estos datos han sido dados hoy a conocer por el Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco. En palabras de su director, Javier Blasco: «La contratación cambia de rumbo, empujada por las necesidades estacionales y parece ajustarse más a la realidad de las empresas que a las mayores rigideces impuestas por la reforma laboral»
Acaban de darse a conocer los datos de paro del pasado mes de mayo que han marcado un nuevo máximo histórico en el número de afiliados a la Seguridad Social con 20,35 millones de afiliados. Eso implica un incremento interanual del 5%, equivalente a 965.500 nuevos empleos en los últimos 12 meses. Desde mayo de 2006 no se registraban dos meses seguidos con aumentos interanuales de al menos el 5%.
En cuanto al número de parados registrados, es de 2.922.991 personas, 99.512 parados menos que el mes anterior. Son 858.300 menos que hace un año (-22,7%), y la cifra más baja para este mes desde 2008.
En palabras de Javier Blasco, director del Adecco Group Institute: “La contratación cambia de rumbo, empujada por las necesidades estacionales y parece ajustarse más a la realidad de las empresas que a las mayores rigideces impuestas por la reforma laboral: crecen los contratos temporales cuatro veces más que los indefinidos, el contrato por circunstancias de la producción y el de sustitución crece un 26%, y los fijos discontinuos se estancan”.
“Ante la necesidad de recualificación y la falta de adecuación de mano de obra, debe preocupar que los contratos en prácticas sigan cayendo (-6,9%) y el contrato en alternancia no despegue”, continúa valorando Blasco.
“La firma de contratos fijos-discontinuos da los primeros síntomas de estabilización. Aun así, hace un año eran el 1,3% de todos los contratos firmados y ahora son el 16,1%. Eso disparó la firma de contratos indefinidos, que crecieron 368% interanual. En cambio, los temporales descendieron 34,5%”, subraya el director del Adecco Group Institute.
Por último, Javier Blasco plantea un escenario a futuro en el que “lo más habitual es que en junio se produzca un incremento intermensual de la afiliación, aunque más moderado que en mayo. De ahí que la subida interanual podría alcanzar a ser de +4,4%, con 20,35 millones de ocupados. El paro podría descender 21% interanual, con un total de 2,85 millones de parados”.
Datos más destacados
Por primera vez desde noviembre de 2008 hay menos de 3 millones de desempleados. Como ya ha dado a conocer el Ministerio de Trabajo, el número de parados registrados en mayo es de 2.922.991 personas, 858.300 menos que un año antes. El número de parados se redujo un 22,7% interanual. Ya se encadenan seis meses seguidos con descensos superiores al 20%, algo que no había ocurrido nunca antes.
Si se desglosa este dato por sexos, el paro sigue cayendo más entre los varones (-25,2%; el de mujeres bajó un 20,9%).
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social creció menos que el mes anterior, pero ha marcado un nuevo máximo histórico con 20.232.723 personas afiliadas. Eso implica un incremento interanual del 5%, equivalente a 965.500 nuevos empleos en los últimos 12 meses.
Los Servicios volvieron a aportar 9 de cada 10 empleos creados en los últimos 12 meses (+6,2% interanual). El empleo asalariado (+5,8% interanual) creció 5 veces más rápido que el no asalariado (+1,1%).
La firma de contratos fijos-discontinuos da los primeros síntomas de estabilización. Aun así, hace un año eran el 1,3% de todos los contratos firmados y ahora son el 16,1%. Eso disparó la firma de contratos indefinidos, que crecieron 368% interanual. En cambio, los temporales descendieron 34,5%. En total se firmaron 1,64 millones de contratos (+6,2% interanual).
Si se quiere más información, aquí está la webinar que Javier Blasco ha presentado esta mañana tras conocerse los datos de paro de hoy https://www.youtube.com/watch?v=6VlSb3VJjsw
ADEL firmará este otoño contratos de ayuda con… /COMUNICAE/ Correspondientes a tres convocatorias. La primera destinada a empresas rurales en general (600.000 euros). La segunda -125.000 euros- sufragará…
Alfredo Yoldi, endocrinólogo de Policlínica… /COMUNICAE/ El tratamiento consiste en reemplazar la hormona tiroidea faltante con comprimidos de tiroxina (T4). El tratamiento es muy sencillo…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.