La empresa madrileña LaborFox ha sido seleccionada por Lanzadera, la incubadora de empresas de Juan Roig
/COMUNICAE/
Se han seleccionado alrededor de un centenar de nuevas empresas pertenecientes a los sectores salud, logística, marketing con influencers, talento y RRHH, alimentación, fintech y moda, entre otros. LaborFox, apuesta por revolucionar los procesos de selección de personal con tecnología que demuestra aptitudes y habilidades de los candidatos más allá del CV tradicional
LaborFox, empresa cuya tecnología valida el talento de los candidatos en los procesos de selección, se une al programa de aceleración de Lanzadera que impulsa startups en fase inicial.
El proyecto ha sido elegido de entre las, aproximadamente, 800 startups que han solicitado ser parte del programa de aceleración, poniendo así en valor la innovación de la compañía en el sector del talento y los RRHH. “Estamos encantados de asumir el reto y ponernos en manos de grandes profesionales, emprendedores e inversores, que nos ayuden a continuar mejorando nuestro servicio y llevar los procesos de selección al siguiente nivel”, afirma Juan Garay, cofundador de LaborFox.
La aceleradora de startups perteneciente a Marina de Empresas, ha impulsado más de 900 empresas, invirtiendo más de 20 millones de euros en préstamos. Esto ha ayudado a las startups impulsadas a recaudar en torno a 615 millones de euros en inversión total y generar más de 8.000 puestos de trabajo.
Para conseguir su objetivo, Lanzadera ofrece asesoramiento, seguimiento y soporte en distintas facetas de los negocios como en el desarrollo tecnológico, producto e inversión, planteando casos de éxito con los que poder potenciar al máximo los negocios.
En el caso de LaborFox, “nuestro objetivo es generar una solución 360º que resuelva tanto las necesidades de los candidatos en búsqueda de empleo como de las empresas que lo demandan”, afirma Luis Guerrero, cofundador de LaborFox. Y es que, con la multiplicidad de canales, los problemas de empleo que atraviesa el país y las aplicaciones masivas, entre otros factores, se dificulta la labor de los reclutadores: “calculamos que en el 90% de los procesos de selección no se tiene en cuenta el talento. Esto deriva en fracasos en la contratación y, por supuesto, en pérdidas para la empresa”.
Ser una de las seleccionadas para el programa refleja, según han comunicado desde la dirección general de Lanzadera, estar aportando innovación de manera notable en el sector de acción y poseer escalabilidad para el proyecto. Sobre esto, Juan Garay asegura que: “ser elegidos no solo nos abre las puertas a una proyección acelerada, sino que es una forma de decirnos que vamos por buen camino y que lo estamos haciendo bien”.
Sobre LaborFox
LaborFox es la primera plataforma digital que valida el talento de los candidatos que optan a una oferta de empleo. Permite, tanto a empresas como candidatos, evaluar y compartir de forma eficiente los perfiles de profesionales. A través de tecnología propia ofrece, tanto a las empresas como a los candidatos que optan a un puesto de trabajo, la posibilidad de realizar unas pruebas de competencias profesionales creadas por expertos para poder validar su talento y optar así a un puesto de trabajo adecuado.
Reach obtiene una inversión para acelerar su… Respaldada por una importante inversión de Primus Capital, Reach está en condiciones de cumplir su ambiciosa trayectoria de crecimiento en…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.