Cione recibe la certificación de «Espacio cerebroprotegido» por la Fundación Freno al Ictus
/COMUNICAE/
El 90% de los ictus son prevenibles, y el tiempo de actuación es vital para reducir sus secuelas. El 50% de los afectados por un ictus quedan con secuelas discapacitantes o fallecen, y el 35% de los casos se producen en edad laboral. El ictus es una enfermedad cerebrovascular que afecta a más de 120.000 personas cada año en España
La Fundación Freno al Ictus ha otorgado el sello “Brain Caring People” a Cione Grupo de Ópticas por la campaña divulgativa “Cione contra el ictus” y la certificación “Espacio Cerebroprotegido” de sus oficinas a nivel nacional, que ahora cuentan con personal especialmente formado, capaz de identificar, estabilizar y reaccionar, en caso de que cualquier persona sufra un ictus en sus instalaciones o en la práctica de su trabajo.
El proyecto desarrollado con Cione Grupo de Ópticas, incluye la campaña de sensibilización dirigida a la sociedad “Cione contra el ictus” que busca visibilizar e informar sobre esta enfermedad, su prevención y la importancia del tiempo de actuación. La campaña consiste en un conjunto de materiales divulgativos distribuidos a través de los diferentes canales de comunicación de esta institución.
Miguel Ángel García Fernández, Director General, de Cione Grupo de Ópticas ha recibido el sello de reconocimiento destacando que tanto desde el punto de vista de la concienciación, como desde el punto de vista de la practicidad, de pasar a la acción cuando sucede uno de estos accidentes en los que saber qué hay que hacer, y hacerlo rápido, es vital para la evolución del paciente; ser espacio cerebroprotegido, certificado por la Fundación Freno Ictus, no puede estar más de acuerdo con la filosofía de Grupo Cione: “prevención para la mejora de la salud de nuestra sociedad”.
De esta manera, el Cione Grupo de Ópticas pasa a formar parte del tejido empresarial responsable de nuestro país en recibir esta acreditación. La certificación de “espacio cerebroprotegido” ha consistido en una primera fase en la formación del 100% de la plantilla, para la identificación, estabilización y actuación ante un posible ictus, con el objetivo de reducir tanto el tiempo de actuación para salvar vidas y evitar secuelas, así como saber estabilizar al afectado, y poder activar cuanto antes el protocolo Código Ictus a través del servicio de emergencia 112.
En una segunda fase está previsto que esta certificación se ofrezca a todas las ópticas asociadas a Cione a través de Cione University, para contar con personas formadas en toda la geografía nacional gracias a la dispersión geográfica y la cercanía con la sociedad que las ópticas aportan.
En este sentido, el presidente de la Fundación Freno al Ictus, Julio Agredano ha destacado que “el objetivo primordial de esta certificación es salvar vidas y evitar secuelas. Uno de los grandes problemas del ictus, es que es una enfermedad tiempo-dependiente; reducir el tiempo de actuación es vital para minimizar su mortalidad o las secuelas que provoca. Asimismo, ha indicado que “con este certificado sumamos a Cione Grupo de Ópticas a la lucha contra el ictus, reconociendo la labor de la organización por haber formado a sus empleados en su identificación y actuación, para que puedan marcar la diferencia ante un caso en su entorno”.
Recordemos que según datos de la Sociedad Española de Neurología, más del 50% de los afectados por un ictus quedan con secuelas discapacitantes o fallecen, y el 35% de los casos se producen en edad laboral, provocando una mortalidad 5 veces superior a la del cáncer de mama.
El ictus es una alteración de la circulación cerebral que compromete la llegada de sangre al cerebro provocando el consiguiente daño neuronal. Los datos son reveladores: se estima que una de cada seis personas tendrá un ictus a lo largo de su vida, es actualmente la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto y representa la segunda causa de mortalidad, siendo la primera en el caso de las mujeres, de manera que cada año afecte a unas 120.000 personas en España, provocando la muerte o una discapacidad grave en un porcentaje elevado de los casos.
Por esta razón es esencial la rapidez en la actuación y una formación adecuada. Solo así los empleados podrán identificar las señales de alerta de esta enfermedad, señales que suelen pasar desapercibidas en muchos casos por el desconocimiento entre la población.
Espacio cerebroprotegido
“Espacio Cerebroprotegido” es una certificación obtenida a través de una formación online, el contenido formativo ha sido desarrollado con la colaboración de la Sociedad Española de Neurología (SEN) a través de su Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares (GEECV) y forma parte del proyecto “Brain Caring People” el cuál cuenta con el aval social de la propia sociedad científica y cuenta también con el apoyo de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMT) y la Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral (AESPLA).
Reformas Leinad: Soluciones integrales para… Con años de experiencia en el sector, Reformas Leinad se ha destacado por su capacidad para transformar cualquier inmueble en un lugar…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.