Las relojerías y joyerías vuelven a apostar por el oro como el producto estrella. Este lo hace en su forma original, sin estar camuflado en el tono blanco, por su unión con la plata, el paladio o el platino o rosado, resultado de la unión del oro con el cobre.
Algunas de las firmas que no trabajan con oro macizo, han recurrido a recubrir de oro las piezas de acero, buscando así el efecto Rey Midas. Este metal es poco discreto y es un símbolo que representa el poder.
Estos son algunos de los modelos que han fabricado las grandes firmas y que distribuyen por las relojerías y joyerías.
Yatch Master 42, de Rolex
Una pieza de oro amarillo con una esfera negra y apto para sumergirse en el agua hasta los 100 metros de profundidad.
Speedmaster Moonwatch, de Omega
Este reloj presenta un tono más pálido al oro de 18 quilates y es más resistente a la pérdida de color y brillo con el tiempo. El aro es de cerámica negro y tiene carga manual.
Big Bang Integral Time Only, de Hublot
La firma ha recuperado el material con el que consiguió el reconocimiento en el mundo de la joyería. Esta vez, no lo ha combinado con caucho, sino que el brazalete ha sido integrado con el mismo material.
Royal Oak ‘Jumbo’ Extraplano, de Audemars Piguet
El primer Royal Oak cumple cincuenta años y, por ello, han lanzado un modelo muy parecido al original, aunque este era de acero. El nuevo está elaborado con oro amarillo.
Historiques 222, de Vacheron Constantin
Este modelo es una nueva edición del lanzado en 1977 con motivo del 222 cumpleaños de la firma. En la actualidad, sigue manteniendo el mismo tamaño, la esfera dorada y el brazalete integrado. Todo de oro amarillo. El fondo está esqueletado y la masa oscilante lleva grabado el logotipo original.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.