El Consorcio Passivhaus-nZeb firma un acuerdo de colaboración con el COAM
/COMUNICAE/
Prevé diferentes talleres y formaciones que tendrán lugar en el MATCOAM, la galería de materiales del colegio, y una exposición sobre los tótems como activos que materializan la eficiencia energética. La primera de las sesiones ha tenido lugar recientemente aprovechando que el estándar Passivhaus es el protagonista este mes de mayo en el COAM. La masterclass ha analizado los elementos y agentes que impulsan la construcción consciente en un formato teórico-práctico para los profesionales del sect
El Consorcio Passivhaus-nZeb (CPh- nZeb) y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) han sellado un compromiso con la intención de ilustrar las ventajas y los retos que supone el estándar de construcción consciente. Para ello se definirán diferentes actividades y actuaciones en el MATCOAM. la sala de materiales del Colegio, y de este modo promover actuaciones de interés común. “Para nosotros es un honor contar con el soporte del COAM y seguir haciendo pedagogía entre los profesionales de la industria que quieren saber más y aplicar a sus proyectos los principios del estándar Passivhaus”, declara Manuel Medina, presidente del Consorcio Passivhaus.
Dentro de este marco de colaboración se contemplan varias formaciones y la primera de ellas ha tenido lugar este mes de mayo. Coincidiendo con el protagonismo que tiene el estándar Passivhaus este mes en el COAM, se ha llevado a cabo una jornada a modo de taller experimental en la que se presentaron y analizaron los agentes y elementos que permiten impulsar la llamada construcción consciente
Bajo el título “Los 9 pilares de la construcción consciente”, se presentaron los 5 tótem que engloban y materializan las 9 familias en las que se centra el modelo de construcción sostenible, saludable y de máxima eficiencia energética. Los asistentes, todos de perfil técnico, se interesaron por el estándar y quedó patente que “todos somos responsables de que el sector cambie y que para ello la comunicación entre los agentes es primordial en la búsqueda y consecución del objetivo único que es descarbonizar el parque inmobiliario” declaró Diana Torres, responsable del Comité Técnico del Consorcio Passivhaus y la encargada de la sesión.
El acuerdo de colaboración contempla también una exposición en el MATCOAM sobre Passivhaus que tendrá lugar próximamente y contará con la cesión de la Sala Triangular para celebrar un acto representativo del Consorcio todavía por definir.
Sobre Consorcio Passivhaus
El Consorcio Passivhaus es una asociación sin ánimo de lucro que congrega actualmente a 27 empresas del ámbito de la industria, de la construcción y de la tecnología totalmente comprometidas y dispuestas a liderar una construcción sostenible, de calidad y saludable. Desde el Consorcio Passivhaus-ECCN se toma como referencia de calidad el estándar de construcción Passivhaus para llegar a los edificios de consumo casi nulo, edificios pasivos y edificios de balance neto o positivo.
La misión y el objetivo es, por un lado, acelerar la llegada al usuario final de los edificios de consumo casi nulo-pasivos y, por otro lado, dinamizar a los actores presentes en el mercado de la edificación para que se identifiquen con el mensaje y adquieran el mismo nivel de compromiso hacia esa transformación del sector de la construcción. Se trata de un compromiso con las ciudades y los habitantes.
El Consorcio Passivhaus ofrece al usuario la información necesaria para cumplir con las prestaciones energéticas, confort y económicas exigidas en edificios nuevos y/o rehabilitados de consumo casi nulo. La máxima de la asociación es apostar por productos que ofrecen un radical aumento del bienestar, del confort, de la salud y el ahorro energético al usuario. El conjunto de empresas asociadas cuenta con más de 30 productos con certificado Passivhaus, estrategias empresariales acordes y un importante volumen de obra ya realizada de consumo pasivo.
COBCO y Umicore firman un acuerdo estratégico de… COBCO suministrará pCAM de tipo NCM (níquel-cobalto-manganeso) de alto rendimiento desde su planta de producción, recientemente puesta en servicio, de…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.