ASETRAD participará en la 81.ª edición de la Feria del Libro de Madrid
/COMUNICAE/
Bajo el lema ‘Puentes entre lenguas’ y con diversas actividades programadas, Asetrad quiere impulsar el reconocimiento de los traductores, correctores e intérpretes como enlaces entre lenguas y culturas. Los tres gremios son piezas claves en la construcción de puentes para el entendimiento y la transmisión del conocimiento, la cultura y la información
Asetrad, la Asociación Española de Traductores, Correctores e Intérpretes, participará por cuarta vez en la 81.ª Edición de la Feria del Libro de Madrid, que tendrá lugar del 27 de mayo al 12 de junio en el Parque del Retiro. Como en ediciones anteriores, estará presente con caseta propia (n.º 12).
La cita de este año, cuyo eslogan es «“Hojea el mundo», tendrá como eje temático el viaje desde el punto de vista inmersivo que tiene la lectura.
Para Asetrad, participar en la Feria del Libro de Madrid es una gran oportunidad para divulgar y concienciar, tanto a los profesionales del sector como al público en general, acerca de la importancia de los buenos trabajos de traducción, corrección e interpretación para garantizar la calidad de obras y encuentros.
Asetrad quiere impulsar el reconocimiento de traductores, correctores e intérpretes como enlaces entre lenguas, y en esta 81.ª edición se presenta de nuevo bajo el lema ‘Puentes entre lenguas’. Los tres gremios son piezas imprescindibles en la construcción de puentes para el entendimiento y la transmisión del conocimiento, la cultura y la información.
«En estos dos años de pandemia y reclusión, la cultura nos ha permitido viajar, refugiarnos y reconfortarnos. A traductores, intérpretes y correctores les debemos el acceso transfronterizo al entretenimiento de calidad y la ampliación siempre tan gratificante de nuestros horizontes culturales. Sin traducción, corrección e interpretación no podríamos disfrutar de los libros, las películas, las series o los videojuegos como lo hacemos hoy en día. Todavía desconocidos para algunos, pero siempre imprescindibles, traductores, intérpretes y correctores tienden puentes entre contadores de historias y lectores. Facilitan el mejor viaje de todos: el que comienza al abrir un libro», afirma Laura Solana Garzón, presidenta de Asetrad.
«La Feria del Libro de Madrid es uno de esos encuentros que nos emocionan e ilusionan a partes iguales. Si hay algo que nos define como profesionales de la traducción, corrección e interpretación es la curiosidad por aprender. Y los libros representan esa puerta que se nos abre ante nuevos conocimientos, al aprendizaje constante, a ser mejores profesionales. Estar en la Feria del Libro nos permite, además, decir bien alto y claro que hacemos posible que tú tengas en la mano ese libro, y que no solo trabajamos con literatura: no olvidemos que el mundo del libro es tan amplio como el cerebro se atreva a imaginar, pues los traductores, correctores e intérpretes también estamos implicados en la creación en otros idiomas de todo tipo de libros y manuales», son palabras de Adriana M. Blas y Alejandra Sanz, vocales de Comunicación y Actos de Asetrad.
Durante los días que se prolongue la feria, Asetrad dará la bienvenida en su caseta, a aquellas personas que quieran conocer todo lo relacionado con las profesiones que engloba, y los recursos que ofrece. Además, participará activamente a través de una serie de actividades que se desarrollarán en el pabellón central del Retiro, relacionadas con la traducción dentro del sector del cómic y la traducción turística y de viajes.
Durante la Feria del Libro 2022 Asetrad celebrará una serie de actividades en el pabellón central. Actividad 1: Título:«La traducción de historietas: el viaje asociativo de Vértice Cómic» Fecha: viernes, 3 de junio a las 11:00 Lugar: Pabellón CaixaBank
«Más de dos tercios de todos los cómics publicados en España son obras traducidas. El trabajo de las y los profesionales de la traducción es, pues, realmente fundamental. En 2021 se constituye el Grupo de Traductores de Cómics de la Red Vértice, también
conocido como “Vértice Cómic”. La Red Vértice aglutina a las asociaciones profesionales de traducción, interpretación y corrección, y representa a más de 7000 profesionales del sector. Vértice Cómic, como parte esencial de la industria del cómic, viaja a la Feria del Libro de Madrid para dialogar con el resto de los actores de la industria, difundir su papel, destacar la importancia de la traducción en el mundo editorial y generar sinergias con la sociedad». Intervienen:
‐ Julia Gómez (ACE Traductores)
‐ Sergio España (Asetrad)
‐ Álvaro Martín (UniCo)
Actividad 2: Título:«La traducción turística: la aventura de viajar entre lenguas y culturas» Fecha: jueves, 9 de junio a las 12:30 Lugar: Pabellón de la Comunidad de Madrid
«Cuando viajamos, reservamos alojamientos en portales de viajes, consultamos blogs, leemos revistas o devoramos guías para planificar al detalle nuestra visita. Sin duda, antes de salir de casa, hacemos un primer viaje desde el papel o la pantalla a nuestro
destino turístico. Y solemos hacerlo en nuestro idioma, pero ¿realmente toda esa información se ha escrito originalmente en español? ¿Quién se encarga de hacérnosla llegar? ¿Cómo trabajan los profesionales de los textos turísticos?
Invitamos a los asistentes a la Feria del Libro de Madrid a acompañarnos en este viaje para descubrir cómo se traducen todos esos textos que nos permiten descubrir nuevos rincones del mundo y nos abren la puerta a otras realidades y culturas». Intervienen:
‐ Maite Fernández (Organización Mundial del Turismo)
‐ María Gea (Universidad Complutense de Madrid)
‐ Jorge Soto (Universidad de Alicante)
‐ Elisa Manzanal (Asetrad)
Acerca de Asetrad se fundó en el año 2003 con el objetivo de impulsar el reconocimiento de la traducción, corrección e interpretación y para defender los derechos e intereses de quienes la ejercen. Es una asociación abierta que cuenta con 1500 asociados, en la que participan profesionales de diferentes países, con trayectorias diversas y variados niveles de experiencia, además de estudiantes y profesores universitarios. La heterogeneidad de los socios es reflejo de la riqueza de las profesiones que engloba y el motor que impulsa los proyectos pasados, presentes y futuros de Asetrad.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.