Más del 80% de las empresas TIC en España espera aumentar su facturación antes de verano
/COMUNICAE/
El optimismo del sector digital español se traslada también a las expectativas de empleabilidad, ya que casi un 70% de las empresas espera crear empleo neto de aquí a julio, según VASS
El sector de servicios TIC en España continúa generando buenas expectativas de crecimiento a corto plazo, un optimismo fundamentado en el incremento de la demanda de herramientas y servicios digitales desde el estallido de la pandemia. Tal es así que el 81% de las empresas TIC españolas esperan un crecimiento de su negocio de cara a verano, siendo el séptimo mes consecutivo en el que las expectativas de crecimiento de negocio en España mejoran al promedio de la UE.
Esta es una de las principales conclusiones de la última entrega del barómetro mensual TIC Monitor, elaborado conjuntamente por VASS y el Centro de Predicción Económica CEPREDE. Un informe en el que también se destaca que el sector de servicios digitales en España ha logrado un crecimiento interanual de su facturación de casi el 12% entre febrero de 2022 y febrero de 2021, lo que se traduce también en un incremento del 9,2% en la ratio de facturación por empleado en los últimos doce meses.
“Si tomamos un promedio de los últimos doce meses, el crecimiento de la actividad de las empresas relacionadas con actividades informáticas se elevaría al 14%. No hay duda de que el sector TIC es uno de los más dinámicos de toda la economía nacional, tanto en términos de negocio como de crecimiento de empleo”, asegura Antonio Rueda, director de VASS Research y responsable de TIC Monitor.
Y es que las expectativas de los empresarios TIC en cuanto a la empleabilidad de sus corporaciones también son positivas, ya que casi un 70% de las empresas espera crear empleo neto en los próximos tres meses. De cumplirse esta perspectiva, la llegada de agosto habrá cerrado el mayor ciclo de creación de empleo en el sector tecnológico desde que existen los registros estadísticos de VASS Research.
Por el momento, el ritmo de creación de puestos de trabajo en el sector de servicios TIC sigue al alza y con buenas cifras. De hecho, la demanda de talento especializado vuelve a batir el récord absoluto de crecimiento en la serie histórica, con un incremento del +7% en términos interanuales (febrero 2022- febrero 2021) y generando un dinamismo un 50% superior al promedio del resto del sector terciario.
Posible influencia de la guerra y la inflación en el sector
La edición de abril de TIC Monitor de VASS Research tuvo en cuenta por primera vez las expectativas de los empresarios sobre cómo afectará la invasión en Ucrania al sector tecnológico en España y la UE. Y un mes después su opinión no ha cambiado, ya que las empresas del sector no prevén cambios significativos a corto plazo en su facturación ni empleabilidad provocados por el negocio.
No obstante, el informe de VASS advierte sobre el posible efecto de la inflación en el sector de los servicios digitales, que ha experimentado los mayores aumentos de costes y precios desde 2008 y 2009. Además, según argumenta Antonio Rueda, “la estructural carencia de perfiles adecuados está derivando en problemas de rotación de personal en las compañías y en subidas salariales que, inevitablemente, se van trasladando al precio de los proyectos”. “Por ello, durante los próximos meses tendremos que estar especialmente atentos a la evolución de la inflación para poder determinar el futuro del sector a corto plazo”.
Reach obtiene una inversión para acelerar su… Respaldada por una importante inversión de Primus Capital, Reach está en condiciones de cumplir su ambiciosa trayectoria de crecimiento en…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.