Conoce los Patios de Córdoba, descubre la ciudad a través de su gastronomía
Redacción. Los Patios de Córdoba ya han dado el pistoletazo de salida. Si bien esta fiesta patrimonial tiene su normal festejo en el mes de mayo, la pandemia no permitió celebrarlo en esas fechas. Sin embargo, la ciudad califa ha sacado sus mejores galas a relucir, y bajo el lema «Te esperamos con los patios abiertos», contaremos con este espectáculo que podremos disfrutar del 8 al 18 de octubre.
Acudir a esta actividad es una forma magnífica de descubrir las calles de esta preciosa ciudad mientras divagamos por sus rincones en búsqueda de un nuevo patio. Y no solo existe este estilo de turismo, sino que el turismo gastronómico es sin duda todo un acierto a la hora de conocer verdaderamente a una ciudad.
Es por ello que aquí os presentamos las virtudes culinarias de Córdoba que no os querréis perder si de verdad queréis poder decir que la habéis visitado.
Salmorejo: ninguna lista que se precie acerca de platos típicos cordobeses, puede estar completa sin mencionar este manjar nacido en nuestra tierra. Su origen es humilde, pues era un plato que antiguamente se realizaba para consumir la poca variedad de alimentos que por entonces contaban, como el pan o el tomate. Sin embargo, actualmente es un plato que sigue ganando adeptos y que hasta los mejores restaurantes añaden a sus cartas.
Flamenquín cordobés: Plato muy reconocido a nivel nacional. Es perfecto para disfrutar en cualquier época del año, acompañado de unas patatas o una ensalada si optamos por un plato más fresquito. De cualquier forma, esta receta se compone de unos filetes de cerdo, queso y tiras de jamón enrollados, y todo ello enharinado para catapultarlo como el plato ideal para el gusto de cualquier miembro de la familia.
Rabo de Toro cordobés: Sin duda este plato es uno de los más valorados entre los visitantes que lo prueban. Su sabor inconfundible, y una carne tierna y melosa hará que con este plato tu comida sea de 10. Es un guiso tradicional de la tierra y conseguir que esta especial carne quede justo en su punto, no es tarea fácil para cualquiera. Por suerte en Córdoba, contamos con multitud de bares y restaurantes que lo incluyen y con los que podrás hacerte la boca agua.
Jamón Ibérico: alimento que no puede faltar en un buen aperitivo con los amigos. Además, Córdoba cuenta con la Denominación de Origen Los Pedroches que ampara unos de los jamones ibéricos más apreciados del mundo. Entre sus secaderos destacamos la firma de ibéricos Belloterra productor de jamón de bellota reconocido en los diferentes concursos gastronómicos por los paladares de los jurados más exigentes. Además, Belloterra ha sido premiada con dos estrellas en los premios Great Taste Awards 2020 celebrados en Londres.
Si te estás preguntando qué comer cuando visitas Córdoba, ya sabes que te está esperando el aroma agradable de un sabor sin igual y dulce que lo descubrirás en el auténtico Jamón Ibérico DOP Los Pedroches. Sabor inolvidable que te acompañará mientras descubres las calles estrellas y blancas de Córdoba.
Pastel cordobés: qué mejor forma de terminar cualquier comida que con un buen postre, y más si hablamos con uno tan típico y con tanto sabor cordobés como este. Este postre tiene una influencia árabe, y consiste en un conjunto de masa de hojaldre rellena de cabello de ángel y recubierta de azúcar. Sin duda, el colofón perfecto para terminar una agradable jornada descubriendo Córdoba con el mejor turismo gastronómico de la ciudad.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.