EiDF obtuvo en 2021 unos beneficios de 10,4 millones de euros
/COMUNICAE/
La cifra de negocio de la compañía alcanzó los 45,6 M€, un 128 % con respecto a 2020
EiDF, compañía especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica, logró incrementar su facturación un 128 % con respecto al ejercicio anterior, superando los 45,6 millones de euros. El EBITDA registró también un significativo crecimiento al pasar de 3 millones de euros en 2020 a 10,4 en 2021, lo que supone un incremento del 236 %. El beneficio neto fue de 7,1 M€ con una subida de más del 500 %.
Los resultados de pasado ejercicio han estado marcados por la consolidación del nuevo modelo de negocio de la compañía basado en la integración vertical de las actividades de autoconsumo, generación y comercialización. EiDF se ha convertido en un operador global en el mercado energético al explotar las sinergias entre las diferentes divisiones para ofertar un servicio completo a sus clientes. Así, las cifras cosechadas muestran una tendencia positiva a nivel operativo y financiero.
Autoconsumo
En el área de autoconsumo, EiDF consiguió ejecutar 323 obras por un volumen de 63,1 MW equivalentes a un importe de 25,2 millones de euros. El incremento de esta unidad en el año 2021 frente al ejercicio 2020 fue del 27,5 %. La trayectoria, conocimiento y estrategia comercial de la compañía desplegada durante los últimos años ha favorecido su posición dominante en el sector del autoconsumo, concretamente en el segmento de autoconsumo industrial y pymes. Esto le ha permitido afrontar con éxito el aumento de la demanda de instalaciones fotovoltaicas en el último semestre ante el actual contexto del mercado energético marcado por una alta volatilidad de los precios.
En autoconsumo se ha reforzado también la oferta de PPA’s (acuerdos de compraventa de energía a largo plazo) como recurso de suministro energético durante el ejercicio pasado. En este sentido, EiDF selló un acuerdo pionero y estratégico con Sinia Renovables (Banco Sabadell), en diciembre de 2021, para el desarrollo DE instalaciones de autoconsumo industrial bajo la modalidad PPA on site por un volumen de 23,6 MW.
En 2021, EiDF desarrolló 29 proyectos por volumen de 30 MW bajo esta modalidad contractual, registrando un incremento del 322 % con respecto a 2020. Su actual cartera de proyectos PPA, correspondiente al primer trimestre de año, es de 33,5 MW, lo que implica un crecimiento del 12 % en relación con la cifra total registrada en 2021.
Cartera de proyectos de Generación en crecimiento
En 2021 la compañía intensificó su actividad de Generación con la construcción de sus primeros parques que se pondrán en marcha a lo largo de este año con el objeto de destinar la energía producida a su área de comercialización. La potencia instalada en 2022 superará los 150 MW, cumpliendo con los objetivos establecidos en su Plan de Negocio. EiDF cuenta actualmente con un pipeline de 2.207 MW en diferentes fases de desarrollo, consiguiendo ampliar su cartera de proyecto en más de un 396 % con respecto a las cifras recogidas en el Documento Informativo de Incorporación al Mercado (DIIM) con fecha de julio de 2021. El área de EPC, es decir, la construcción de parques, registró una facturación de 20,4 millones de euros.
Incorporación de la comercialización
Además, el Grupo ha comenzado la integración del área de comercialización tras la adquisición de ODF Energía que habría aportado en 2021 una facturación de 176 M€, con un Ebitda normalizado del 3 %, cifras que serán mejoradas por las múltiples sinergias detectadas en costes y márgenes, como por el efecto sobre la comercialización de la energía generada por los activos de producción fotovoltaica del grupo.
Cotización en BME Growth
EiDF inició su cotización en el BME Growth en julio de 2021 con una capitalización de 57 millones de euros. Desde entonces, su capitalización bursátil ha crecido más de un 900 %, superando actualmente los 600 millones de euros.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.