El consejo farmacéutico, fundamental para adherencia y toma de medicamentos segura en pacientes Parkinson
/COMUNICAE/
Con motivo del Día Mundial del Parkinson, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) ha editado un vídeo para visibilizar la enfermedad y el papel que las y los profesionales de la farmacia tienen a la hora de instruir a los pacientes en la toma de los tratamientos prescritos
Aconsejar e instruir en la toma del medicamento pautado o ayudar al paciente a evitar equivocaciones en el tratamiento mediante el consejo farmacéutico, son algunas de las funciones que los farmacéuticos guipuzcoanos desarrollan cada día desde las 287 farmacias comunitarias de Gipuzkoa.
Por este motivo, y coincidiendo con la celebración hoy 11 de abril del Día Mundial del Parkinson, el COFG ha editado un vídeo en el que un paciente y un neurólogo ofrecen su visión con respecto a la enfermedad y al papel que la profesión farmacéutica tiene en la atención a las personas que la padecen. El vídeo ha sido editado en colaboración con la asociación Astramogi con la que el Colegio colabora en labores de difusión y sensibilización con respecto a las enfermedades agrupadas dentro del trastorno del movimiento, como el Parkinson.
Tal y como subraya el neurólogo del Hospital Universitario Donostia, Dr. Javier Ruiz: “Todos los profesionales sanitarios tienen un papel importante en esta enfermedad compleja y el del farmacéutico es también primordial al ser una enfermedad afortunadamente con muchos tratamientos, pero complejos, con una posología difícil y en un contexto que normalmente es el de una persona mayor con una enfermedad que genera una incapacidad progresiva”.
La voz en off recoge el testimonio de un paciente asociado a Astramogi quien subraya que “el farmacéutico es una persona de mi total confianza. Le consulto algunas dudas y siempre me ayuda muy amablemente. Puedo decir que el farmacéutico, junto con mi neurólogo y Astramogi son tres pilares en los que me asiento para cuidar mi enfermedad. Me siento tranquilo, algo que llevaba años sin sentir”, afirma.
El Día Mundial del Parkinson se conmemora cada 11 de abril en todo el mundo coincidiendo con el aniversario de James Parkinson, neurólogo británico que en 1817 descubrió lo que por aquel entonces denominó ‘parálisis agitante’ y que hoy se conoce como enfermedad de Parkinson.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.