Izaskun: «Operarme de varices ha merecido la pena»
/COMUNICAE/
En el próximo Aula de Salud sobre varices se hablará de las técnicas y tratamientos más novedosos para acabar con las varices, como el láser, la radiofrecuencia, la escleroterapia o el VenaSeal. Para reservar plaza hay que llamar al 943 00 27 59 o por email: comunicacion.gpk@quironsalud.es; o a través de su web: https://www.policlinicagipuzkoa.com/aulas-de-salud/di-adios-a-tus-varices/. Se puede seguir online a través del canal YouTube de Policlínica Gipuzkoa o diariovasco.com
“Una variz es una vena enferma que nunca se va a curar, por lo que es mejor quitarla”, afirma el cirujano vascular de Policlínica Gipuzkoa, José María Egaña. “Con las nuevas técnicas quirúrgicas salimos ganando todos, pero, sobre todo, los pacientes, porque son todo ventajas”, añade el Dr. Egaña, que junto con los cirujanos vasculares Francisco Ortiz y Javier Sánchez Abuin, ofrecerán una conferencia este miércoles, 30 de marzo, en el Aquarium de San Sebastián, sobre los últimos avances en prevención, cirugía y tratamiento de las varices.
Bajo el título “Di adiós a tus varices” los cirujanos vasculares profundizarán en el origen de las varices y presentarán las técnicas y tratamientos más novedosos para acabar con ellas, como el láser, la radiofrecuencia, la escleroterapia o el VenaSeal. Además, los doctores responderán a las preguntas de los asistentes, presenciales y on line.
“Tenemos kilómetros de venas en cada pierna, que hay que cuidar mucho, es fundamental una educación previa del problema y el uso de la media. El paciente que mejor va a ir es aquel que, a raíz de las explicaciones médicas, ha entendido y se ha hecho cómplice del problema de varices”, explica el Dr. Egaña, que anima a las personas a asistir al Aula de Salud para aprender y resolver todas sus dudas sobre cómo acabar con las varices.
El Aula de Salud es presencial pero también puede seguirse online a través del canal de YouTube de Policlínica Gipuzkoa y los asistentes podrán trasladar todas sus preguntas en el coloquio posterior a la exposición que será moderado por la Directora Asistencial de Quirónsalud en Gipuzkoa, Sonia Roussel.
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo hospitalario líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica, particularmente en Colombia y Perú. Conjuntamente, cuenta con más de 45.000 profesionales en más de 160 centros sanitarios, entre los que se encuentran 55 hospitales con aproximadamente 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (nueve de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.
El Dr. Manuel de la Peña transforma la salud con su… Ante el creciente aumento de la longevidad, las principales compañías biotecnológicas de Silicon Valley está invirtiendo sumas megamillonarias que permitan…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.