La digitalización llega a los riesgos laborales, por safetyculture.com
/COMUNICAE/
Sin lugar a dudas una de las palabras que más se está escuchando en las últimos tiempos es ‘digitalización’, y mientras algunos todavía no acaban de comprender bien todo los positivo que esta puede traer al marketing de su empresa, otros la aplican ya en sus procesos de riesgos laborales
Algo en lo que las empresas han trabajado arduamente durante años es en la creación de entornos seguros para su personal. El hecho de disponer de trabajadores y trabajadoras cualificadas y en plenas facultades para rendir en el trabajo es uno de los activos más importantes y solventes de cualquier empresa, y por ello, en las empresas en las que son conscientes de este hecho y en las que la innovación es siempre bienvenida, se ha dado un paso más en este aspecto, un paso adelante hacia la digitalización.
La Prevención de Riesgos Laborales, se puede definir como el conjunto de actividades y medidas a llevar a cabo dentro de la empresa, con el fin de evitar o disminuir las posibilidades de que cualquiera de los trabajadores pueda sufrir algún tipo de daño derivado de su trabajo. Estos daños pueden ser tanto accidentes y lesiones, como enfermedades o patologías derivadas del desempeño de las tareas.
La digitalización en el entorno empresarial, cuando se habla de prevención de riesgos laborales, va mucho más allá de la evaluación de riesgos o de la gestión de equipos de protección. Consiste en todo un sistema integrado y sumamente eficiente de procesos estudiados para ser efectuados con gran eficiencia y precisión que favorecen el entorno y facilitan el trabajo, de forma que se puedan ofrecer todas las garantías de seguridad con el mínimo esfuerzo e injerencia en lo que de verdad importa, el trabajo de los trabajadores.
A través de la digitalización, los trabajadores están más y mejor protegidos, pero sin sufrir muchas de las molestias que se requerían antiguamente a la hora de tratar los riesgos laborales. Las formaciones son más dinámicas, adaptadas, personalizables y eficientes, los informes y diagnósticos se simplifican y la seguridad aumenta al tiempo que disminuyen las molestias. Si la digitalización era la respuesta para el marketing de la empresa, esa respuesta ha llegado también al ámbito de la prevención de riesgos laborales.
Inauguración Taller de Velas LightGogh: la… Taller de Velas LightGogh anuncia su gran inauguración simultánea en Madrid y Barcelona el 20 de marzo, un evento que fusiona arte,…
Lefebvre resume en una guía las novedades y… Las familias monoparentales suman a las 16 semanas de la madre biológica las 10 adicionales que corresponderían al otro progenitor,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.