Outer Ring MMO: el videojuego Navarro construido en la Blockchain
/COMUNICAE/
Outer Ring MMO se desarrolla en Pamplona y apunta a revolucionar la industria del videojuego y las criptomonedas. Este juego, que ya ha levantado 14 millones de euros en financiación, utiliza la tecnología blockchain para crear un metaverso bajo el novedoso formato de Play to Earn. Tendencia a la que ya se han sumado grandes representantes de la industria, como Team Heretics, el club de esports con la mayor base de seguidores hispanohablantes del mundo
Outer Ring MMO es un videojuego multijugador masivo para ordenador. Está ambientado en una novela escrita por el propio CEO, Daniél Valdes, donde 5 razas luchan en un universo de ciencia ficción futurista. En él, los jugadores competirán por el control de planetas y recursos, formando clanes dentro de un mundo abierto. Los jugadores podrán disfrutar de combates PVP, pilotar naves espaciales y vehículos de todo tipo, crear sus propios objetos y disfrutar de múltiples experiencias en un metaverso que ya plantea la creación de eventos, espectáculos y competiciones de esports.
Blockchain + videojuegos
El modelo Play to Earn nace de la aplicación de la tecnología blockchain a los activos de un videojuego. En el formato tradicional los jugadores gastan su dinero en personalizar su experiencia con avatares y skins, o en conseguir recursos que los hagan más competitivos.
El Play to Earn plantea una disrupción que otorgará la propiedad de los activos al jugador, a la vez que crea un libre mercado para su intercambio. En Outer Ring los jugadores podrán canjear el token, o criptomoneda, del juego (Galactic Quadrant) con Bitcoin u otras monedas del mercado.
Utilizando este token, $GQ, se podrá adquirir armas, skins, naves o cualquier tipo de ítem del juego. Todos estos ítems se registran como NFTs ( Non-Fungible-Tokens) lo que los convierte en únicos, comerciables y verifican su propiedad para ser usados en el día a día del videojuego.
De esta forma, los jugadores deberán invertir su tiempo en recolectar materiales y construir objetos, para poder beneficiarse económicamente, al tener la capacidad de comerciar con ellos en una economía abierta. A este concepto se le ha dado el nombre de “Player Driven Economy”.
Más allá del gaming, metaverso
Outer Ring MMO está construido en un mundo abierto que permite al jugador realizar todo tipo de actividades dentro de él, además de la jugabilidad intrínseca del videojuego que implica superar misiones, conquistar planetas o derrotar villanos. Cualquier persona podrá entrar en este universo conectándose desde su ordenador para reunirse con otras personas y realizar actividades cotidianas como ir a conciertos, conferencias o realizar compras dentro del juego transmisibles a la vida real.
Atraer criptodinero desde Pamplona
Este videojuego se comenzó a desarrollar en 2018 y acaba de culminar su tercera ronda de financiación consiguiendo 1,6 M USDT, a través del lanzamiento de su token (GQ) Galactic Quadrant. El 3 de marzo realizaron su IDO (Initial Dex Offering), proceso en el cual ponen en circulación su token en el mercado de criptomonedas. Ahora mismo, ya cuenta con un Market Cap de más de 60 M de dólares.
Previamente el videojuego levantó 6M€ en capital privado y otros 6,5 M€ en venta privada de sus tokens. Ahora cuentan con una inversión total de 14M€ y más de 70 partners estratégicos para continuar con el desarrollo del videojuego que publicarán este junio.
Grupo Telegram ES: https://t.me/outerringoficialesp
AgroUSD se presenta como una nueva plataforma de… /COMUNICAE/ Transacciones globales más rápidas y seguras con AgroUSD, la stablecoin respaldada por el dólar estadounidense AgroUSD, una stablecoin respaldada…
Metlabs forma y contrata desarrolladores blockchain… /COMUNICAE/ Metlabs forma y contrata desarrolladores blockchain en España, impulsando el talento con hackatones y programas especializados Una iniciativa para…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.