Los titulados náuticos volvieron a batir récord en 2021
/COMUNICAE/
Más de 95.000 nuevos navegantes de recreo se titularon en 2021. «Estamos a la vuelta de la esquina para que comience la temporada náutica 2022 y las buenas cifras de títulos náuticos de recreo alcanzados en 2021 ponen de manifiesto que la náutica es una forma de ocio accesible y que el turismo náutico ha calado en la sociedad», Carlos Sanlorenzo, secretario general de ANEN
El turismo náutico sigue captando adeptos, con la afición a la náutica en ascenso, como lo demuestran los 34.352 nuevos títulos náuticos de recreo expedidos en 2021, a los que se suman los casi 61.000 nuevos usuarios que han obtenido licencias de navegación en España el año pasado. En total, más Más de 95.000 nuevos navegantes de recreo se titularon en 2021.
El título de Patrón de Embarcación de Recreo (PER) sigue siendo el que más navegantes de recreo atrae, con 23.749 expediciones en 2021. Le sigue el título de Patrón de Navegación Básica (PNB) que registró 5.725 nuevos titulados. Por su parte, los nuevos titulados en Patrón de Yate se situaron en 3.304 y 1.574 navegantes obtuvieron la titulación de Capitán de Yate.
Comunidades Autónomas
Por Comunidades Autónomas, Cataluña es la comunidad autónoma en la que se han expedido el mayor número de títulos náuticos de recreo en 2021 (8.711), seguida de las Islas Baleares donde se titularon 4.912 navegantes. En tercer lugar, se sitúa Murcia, con 3957 nuevos titulados, Galicia es la cuarta comunidad autónoma por número de títulos expedidos (2.381) y Andalucía con 2.221 ocupa la quinta posición. A continuación, se sitúa la Comunidad Valenciana (2.179), las Islas Canarias (2.096), Asturias (945), País Vasco (600), Cantabria (521), Ceuta (191) y Melilla (151).
La iniciación a la navegación de recreo, con 60.921 nuevas licencias de navegación expedidas el año pasado, marca también cifras récord, con Andalucía a la cabeza, donde 13.943 usuarios obtuvieron licencias de navegación. Cataluña es la segunda comunidad autónoma donde más licencias de navegación se expidieron (10.487), seguida de la Comunidad Valenciana (9.351), Galicia (5.988) y la Islas Baleares (4.102). Les siguen Murcia (3.885), País Vasco (2.521), Islas Canarias (1.734), Cantabria (1.300), Asturias (1.117), Melilla (834) y Ceuta (815).
AleaSoft: los mercados europeos alcanzaron en… /COMUNICAE/ En febrero, los precios de los principales mercados eléctricos europeos descendieron, situándose como los más bajos desde la primera…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.