Facua defiende los derechos de los abonados al Córdoba CF
Europa Press. La organización de consumidores Facua en Córdoba ha informado de que este miércoles ha iniciado acciones judiciales contra la Unión Futbolística Cordobesa SAD (Córdoba CF) por supuestamente incluir cláusulas «abusivas» en las condiciones generales de contratación de los abonos para la temporada 2020-2021.
En declaraciones a los medios, el presidente de Facua en la provincia, Francisco Martínez, ha explicado que «el club impone en el artículo 6 de las condiciones de los abonos ‘la pérdida de las cantidades abonadas‘ en caso de que el contrato no pueda cumplirse por causa de fuerza mayor, como la reducción del aforo, la imposición de jugar a puerta cerrada determinados partidos o cualquier medida que guarde relación directa o indirecta con la situación sanitaria actual del covid-19″.
En este sentido, la organización entiende que «se trata de una cláusula abusiva, según el artículo 87 del texto refundido de la Ley General para la Defensa de los consumidores y Usuarios, en la medida en que impone una penalización, rompe con el principio de reciprocidad contractual, es contraria a la buena fe y determina un posible enriquecimiento injusto del Córdoba CF«.
Por este motivo, Facua ha interpuesto una demanda de conciliación este miércoles en los juzgados, con el fin de «evitar un procedimiento judicial posterior». Así, la asociación espera que «el Córdoba CF reconsidere su actitud, reconozca el carácter abusivo del artículo 6 de las condiciones del abono y se comprometa a su supresión».
De igual forma, también espera que acepte algunas de las propuestas que hace Facua en caso de que «el contrato no pueda cumplirse, como el reembolso de la parte proporcional del abono no disfrutado, recibir el descuento de la parte porcentual no disfrutada en la temporada 2021/2021 o aplicar los descuentos correspondientes de merchandising/colección oficial del club».
Denuncia ante Consumo
Mientras, Facua ha recordado que ya denunció en el mes de julio ante las autoridades de consumo de la Junta de Andalucía la inclusión del artículo 6 de las condiciones especiales del abono por parte del Córdoba CF al «haber podido incurrir en una infracción por ‘incumplimiento de obligaciones o prohibiciones contractuales legales’, que el artículo 71.6 de la Ley 13/2003, de 17 de diciembre, de Defensa y Protección de los Consumidores y Usuarios de Andalucía, contempla como aquellas que representen cláusulas reconocidas como abusivas por la legislación de defensa de los consumidores».
De otra parte, la asociación ha lamentado que «el Ayuntamiento, titular del estadio municipal –que se encuentra actualmente gestionado por la Unión Futbolística Cordobesa–, mire hacia otro lado ante la imposición unilateral de cláusulas abusivas en el abono por parte del club, provocando un serio perjuicio a los consumidores».
También te puede interesar...
Andalucía defiende su sanidad pública Más de 75.000 personas se han movilizado este sábado en todas las capitales andaluzas con motivo de las manifestaciones convocadas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.