La lucha contra el acoso escolar, un problema de todos
El acoso escolar sigue siendo una de las asignaturas pendientes en nuestras aulas, pues se estima que en cada clase hay un niñoo niña sufriendo este tipo de violencia. Sabemos que la infancia y la adolescencia son etapas clave en el desarrollo de una persona, y que el aprendizaje y relación con la sociedad que tenga en estos años, marcará gran parte de su vida futura. Por ello, preservar estas etapas es fundamental para crear personas felices.
Algo a tener en cuenta, es que la prevención y el abordaje del acoso infantil es un problema de todos. Desde la escuela y sus educadores, la familia o todo el grueso de la sociedad, podemos marcar la diferencia en la vida de una persona. Sin embargo, en este camino no estamos solos. Y es que organizaciones como Aldeas Infantiles SOS trabaja desde hace más de 50 años en España para preservar los derechos de niños y jóvenes, y ponen en nuestra mano recursos contra el acoso escolar.
Como padres, es importante trabajar una buena comunicación con nuestro hijo, para que tenga la confianza de contarnos cualquier problema que le pueda surgir. La vergüenza o culpabilidad son sentimientos comunes en quienes sufren acoso, por ello, es importante hacerles ver que vamos a estar con ellos de forma incondicional.
Como educadores tenemos un papel muy importante en la detección del acoso en las aulas. Una gran parte de la vida del niño ocurre en el colegio, por lo que hay una gran oportunidad de observar comportamientos extraños, bajadas repentinas de notas… signos de alerta que debemos tener en cuenta. Muchos jóvenes dejan de ver en esta etapa a sus padres como el ejemplo que eran en su niñez. En la adolescencia buscan otro tipo de referentes, por ello, acercarnos para hacerle saber que cuenta con alguien que no le juzgará, ayudará al joven a abrirse.
Sin embargo, la sociedad también debe luchar por tratar de formar a individuos sanos y felices y decir no al acoso escolar. Por ello, proteger las edades más tempranas de una persona es tarea de todos. Como sociedad, no debemos mirar para otro lado, pues nos estaremos convirtiendo en cómplices de la violencia. El acoso en las aulas existe, y afecta negativamente a la autoestima de las víctimas, nunca es “un juego de niños”.
Una vez detectado el problema es muy importante pedir ayuda si no sabemos cómo abordarlo. Y esto no significa haber fracasado como padres, todo lo contrario. Recordemos que existen organizaciones como Aldeas Infantiles SOS y profesionales que llevan años dedicándose a esta problemática, y que pondrán toda su experiencia para educar en valores y luchar contra el acoso escolar . Nos ayudarán a entender por qué ha ocurrido y cómo podemos solucionarlo.
Algo a tener en cuenta es que el acosador también es una víctima. En la mayor parte de ocasiones, el verdugo suele ser un joven que sufre y que hace esto como una llamada de atención para pedir ayuda. No olvidemos que son niños y adolescentes, personas que siguen necesitando un adulto que los ayude en un camino en el que no están solos.
Desarrollan nuevo método para diseñar fármacos… Europa Press. Investigadores de la Universidad de Sevilla (US) han desarrollado una nueva metodología que combina resonancia magnética nuclear de alta…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.