Nuevas recomendaciones para los vuelos que llegan a España
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos han instado a sus ciudadanos a no viajar a España ante la situación de contagios que vive el país en el marco de la pandemia de coronavirus.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) han incluido a España en el ‘Nivel cuatro’ al considerar que existe un «nivel muy alto de COVID-19».
«Si debe viajar a España, asegúrese de estar completamente vacunado antes de viajar. Debido a la situación actual en España, incluso los viajeros completamente vacunados pueden correr el riesgo de contraer y propagar variantes de COVID-19», han remarcado las autoridades estadounidenses.
Asimismo, los CDC han hecho un llamamiento a que los viajeros que acudan a la península sigan las recomendaciones habituales, como el uso de mascarilla o el distanciamiento entre personas.
Así, España se une a partir de este lunes al ‘Nivel cuatro’ junto a otros territorios europeos, como Gibraltar, Finlandia, Mónaco o San Marino.
Antes que estos, los CDC ya habían recomendado no viajar a más de una treintena de países, entre los que se encuentran las naciones vecinas Francia, Portugal y Andorra, así como Alemania, Reino Unido, Italia, Rusia o Dinamarca, entre otros.
Las comunidades autónomas han notificado este lunes al Ministerio de Sanidad 79.704 nuevos casos de la COVID-19, 9.993 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas; y se han sumado 85 nuevos decesos.
La cifra total de contagios en España se eleva ya a 5.535.231 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales, mientras que 88.793 personas han fallecido desde que el virus llegó al país.
MARRUECOS PARALIZA LOS VUELOS CON ESPAÑA
El Gobierno de Marruecos ha anunciado este lunes que las autoridades españolas no estarían controlando de forma «adecuada y estricta» ni el estado de salud de los pasajeros ni el pasaporte de vacunación durante el proceso de embarque.
Según un comunicado del Ministerio de Salud y Protección Social marroquí, España supone una «amenaza» para la población marroquí debido a la «ausencia del cumplimiento de los protocolos sanitarios contra la COVID-19» y ha confirmado que no va a reanudar los vuelos hacia España.
Marruecos afirma que ha detectado al menos 19 casos positivos de coronavirus procedentes de España a través de vuelos privados, ya sea a su llegada o durante el tránsito. Así, las autoridades españolas competentes «están lejos de asegurar la acción rigurosa de controlar el estado de salud de los pasajeros en los aeropuertos», ha dicho el Ministerio marroquí.
Este anuncio se ha hecho tras anunciar que Portugal, en vez de España, servirá como punto de partida para repatriar a los marroquíes varados en Europa en el contexto de las medidas adoptadas para hacer frente a la pandemia, según ha informado la agencia estatal de noticias MAP.
Las autoridades marroquíes suspendieron los vuelos directos con destino y salida desde Marruecos el 29 de noviembre, tras la detección de la variante ómicron de coronavirus. Inicialmente la medida se adoptó para dos semanas, pero fuentes del sector del transporte aéreo confirmaron una prórroga.
Según los últimos datos, en el país se ha registrado una muerte en las últimas 24 horas y 102 nuevos positivos, siendo el total de decesos de más de 14.800. Por otro lado, ya hay más de 22,8 millones de ciudadanos marroquíes que cuentan con la pauta completa de vacunación y más de 2,3 ya han recibido una dosis de refuerzo.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.