Mujer Siglo XXI premia con el Alfiler de Oro a Belén Frau, directora de Comunicación mundial de Ikea
/COMUNICAE/
La directiva bilbaína ejerce desde noviembre de este año como responsable de comunicación del gigante sueco
La asociación Mujer Siglo XXI, integrada por mujeres empresarias y profesionales, entregará este lunes en Bilbao el XXI premio «Alfiler de Oro» a Belén Frau, directora de comunicación de Ikea.
El galardón distinguirá a la directiva bilbaína por su brillante trayectoria profesional. Frau, se incorporó a la plantilla laboral de Ikea como responsable de Administración de la tienda de Barakaldo en 2004 hasta su primer nombramiento como subdirectora en 2006 para posteriormente trasladarse a Madrid para ocupar el cargo de directora general de Ikea en España entre 2011 y 2015. En 2019 fue nombrada subdirectora mundial de operaciones de Ikea, trasladando su residencia a Suecia. Además, ha ejercido casi 4 años en Ikea Italia, donde potenció la transformación del negocio en este mercado.
Carmen Miral, Presidenta de La Asociación Mujer Siglo XXI ha definido a Belén Brau como “ un gran ejemplo a seguir para las mujeres empresarias y profesionales del País Vasco y de España en General”. Jesper Brodi, CEO de IKEA, ha destacado de ella que «siempre ha promovido activamente el desarrollo del talento, la diversidad y la inclusión, centrándose en el liderazgo femenino como herramienta de crecimiento, económico, social y empresarial”
Belén Frau ha conseguido grandes reconocimientos a lo largo de su carrera profesional como el de Mujer Directiva FEDEPE y Mujer Directiva en la IV Edición del Premio Internacional “ Madrid woman´s week”
Con el “ Alfiler de Oro”, premio que cumple su XXI edición, Brau se une a otras mujeres que han recibido el galardón desde 1997, como la soprano Ainhoa Arteta, la académica de la Historia Carmen Iglesias, las periodistas Ana Rosa Quintana y Paloma Gómez Borrero, la empresaria Carmen Thyssen- Bornemisza, la actriz Concha Velasco, la directora de orquesta Inma Shara, la escultora Cristina Iglesias, la mecenas española Delfina Entrecanales, Miriam Gómez Durante y Elena Arzak.
Sobre Mujer Siglo XXI
Desde su fundación en 1996, la Asociación Mujer Siglo XXI, integrada por empresarias y profesionales liberales, se ha convertido en un referente en la sociedad vasca por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Mujer Siglo XXI está integrada por un grupo muy heterogéneo de empresarias y profesionales de distintos ámbitos: magistradas, notarias, abogadas, procuradoras, médicas, arquitectas, pintoras, escultoras, ingenieras, ejecutivas de empresas, publicistas. Son, desde su diversidad, un equipo que defiende con ilusión el empoderamiento de la mujer.
200 farmacéuticos de Gipuzkoa se forman en el… En un curso organizado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, actualizan sus conocimientos sobre las implicaciones fisiológicas, síntomas…
Más de un siglo de innovación: TeSys y los… Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, celebra el centenario de…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.