El neurocirujano sevillano Javier Márquez, Premio Pasteur de Medicina
El neurocirujano sevillano del Centro de Neurología Avanzada (CNA) y profesor asociado de la Universidad de Sevilla, Javier Márquez, ha sido galardonado con el Premio Pasteur de Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica 2021, que concede la Asociación Europea de Economía y Competitividad a nivel nacional.
Según han explicado, estos premios tienen el objetivo de «dar visibilidad a la extraordinaria labor realizada por los distintos actores que forman parte de este sector, en situaciones excepcionales. La apuesta por la calidad y la salud».
Con esta distinción, la Asociación Europea de Economía y Competitividad enfatiza la figura de Márquez por su trayectoria profesional y por su labor destacada en el Centro de Neurología Avanzada (CNA) donde ejerce en el campo de la neurocirugía y donde ha despuntado por «su buen hacer general y, en particular, en el campo de la epilepsia infantil como parte del equipo dirigido por el epileptólogo Juan Uranga y el Consultor Internacional del CNA, el neurocirujano Mario Alonso.
Aportación a la neurocirugía
En concreto, al neurocirujano Javier Márquez se le ha concedido este premio nacional por su aportación a la sociedad española y por su «excelente labor en el campo de la neurocirugía, logrando todas sus metas y promoviendo valores sociales y el éxito de la calidad humana», han apuntado desde la organización de los Premios Pasteur.
Desde el Centro de Neurología Avanzada se han felicitado por contar con el doctor Javier Márquez dentro de un equipo multidisciplinar formado por 40 especialistas entre neurólogos, neurocirujanos, psiquiatras, neurofisiólogos, neuropsicólogos, psicólogos clínicos, logopedas, fisioterapeutas o terapeutas ocupacionales que operan en Andalucía en centros CNA distribuidos entre las provincias de Málaga, Cádiz, Huelva y Sevilla.
Asimismo, consideran un merecido homenaje a este neurocirujano «del que se sienten muy orgullos no solo por su profesionalidad sino también por la humanidad que derrocha en cada caso y con cada paciente, antes, durante y tras el postoperatorio», ha comentado la CEO del Centro de Neurología Avanzada, Rocío Vallejo.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.