La Seguridad Social gana en octubre más de 36.000 afiliados en Andalucía
La Seguridad Social ha cerrado octubre con una subida de 36.376 afiliados en Andalucía y sitúa el número total de ocupados en la comunidad en 3.195.300, cifra que supone un incremento del 1,15% en relación con el mes anterior, y del 3,89% en la comparativa sobre el mismo periodo del pasado año al aumentar en 119.733 afiliados, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados este miércoles.
La Seguridad Social ha ganado afiliados en octubre, mes en el que el paro
ha subido en Andalucía en 8.600 personas, lo que implica un incremento del 1,07% que establece en 809.410 la cifra de los registrados en los servicios públicos de empleo, según publica el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Con estas cifras, Andalucía lidera la subida del paro a nivel nacional, seguida de Baleares (+2.653), Castilla La Mancha (+2.611).
El comportamiento de la afiliación a la Seguridad Social en octubre en Andalucía se ha caracterizado por un aumento en siete de las ocho provincias, con Almería a la cabeza con 13.186 (4,51%), seguida de Sevilla con 10.449 (1,38%) y Córdoba con 5.608 (1,90%). En cuarta posición se halla Granada con 3.482 (1,03%); Huelva tiene 3.427 (1,64%), y Málaga y Jaén contabilizan 3.029 y 1.677 afiliados respectivamente.
En términos interanuales, en toda la comunidad se ha incrementado la cifra de afiliados. Málaga lidera esa lista con 39.678 (6,54%); Sevilla registra 22.173 (2,97%) y Cádiz tiene 15.877 (4,26%).
La Seguridad Social ganó en octubre una media de 159.478 cotizantes respecto al mes de septiembre, lo que situó el número total de ocupados en 19.662.163 cotizantes, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados este miércoles.
En términos desestacionalizados, el número de cotizantes a la Seguridad Social se incrementó en octubre en 102.474 trabajadores (+0,5%), el doble que en los mismos meses de 2020 y 2019, lo que situó el total de ocupados en 19.662.163 personas.
Con esta cifra no sólo se supera el nivel previo de afiliados al inicio de la pandemia (182.349 cotizantes más que en febrero de 2020), sino que se alcanza el volumen más alto de afiliados de la serie histórica desestacionalizada, según ha destacado el Ministerio.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.