La tasa de incidencia vuelve a caer en Andalucía hasta los 35,1 puntos
Andalucía registra este viernes 8 de octubre un total de 221 contagios de covid-19, inferiores a los 287 del miércoles y a los 318 de hace una semana, según datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que contabilizan 13 fallecidos, 8 más que los del día anterior y 2menos que los del viernes pasado.
Por su parte, la incidencia acumulada se sitúa 35,1 por cada 100.000 habitantes y continúa en nivel de riesgo bajo por coronavirus, de forma que baja 1,7 puntos en 24 horas y 12,7 puntos en una semana.
Los 221 positivos de este viernes se registran tras los 287 del jueves, los 264 del miércoles, los 218 del martes, 199 del lunes y domingo, los 246 del sábado y los 318 del viernes pasado.
Datos por provincias
En esta jornada, Málaga es la provincia que más contagios registra con un total de 67, seguida de Sevilla con 54, Almería con 29, Cádiz con 18, Huelva con 16, Granada con 15, Córdoba con 12 y Jaén con 10.
En cuanto a los 13 fallecidos, se han contabilizado 5 en Málaga, 3 en Cádiz y Córdoba y uno en Granada y Huelva, mientras que Almería, Sevilla y Jaén no registran fallecidos esta jornada.
Andalucía registra este viernes una bajada de 19 hospitalizados por Covid-19 respecto al jueves para situarse en un total de 231, lo que supone un descenso de 95 en la comparativa intersemanal, mientras que los pacientes ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) han disminuido en cuatro hasta los 73 en total, once menos que los notificados hace siete días.
Málaga es la provincia con más hospitalizados con 60 y 16 pacientes en UCI, seguida de Sevilla con 52 y 17 en UCI, Almería con 34 y 15 en UCI, Granada con 21 y cinco en UCI, Jaén con 19 y dos en UCI, Córdoba con 18 y ocho en UCI, Cádiz con 15 y seis en UCI y Huelva con 12 y cinco en UCI.
Acumulado de casos
De acuerdo con los datos de la Consejería de Salud y Familias, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 803.827 casos confirmados –221 más en 24 horas– y ha alcanzado las 11.256 muertes, 13 más. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 56.905, 16 más. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 6.226 –tres más– y el número de curados es de 789.589, después de añadirse 483.
En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 11.243 fallecidos desde el inicio de la pandemia –cinco más–, Sevilla con 2.299 –uno más– se mantiene como la provincia con más muertes, seguida por Málaga con 1.970 –uno más–, Granada con 1.865, Cádiz con 1.607, Jaén con 1.083, Córdoba con 1.081 –tres más–, Almería con 923 y Huelva con 415.
Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan los 803.827 desde el inicio de la pandemia –221 más–, liderados por Sevilla con 176.166 –54 más–, seguida de Málaga con 154.653 –67 más–, Cádiz con 112.520 –18 más–, Granada con 108.893 –15 más–, Córdoba con 72.169 –12 más–, Almería con 70.048 –29 más–, Jaén con 63.962 –diez más– y Huelva con 45.416 –16 más–.
Casi 500 curados más
Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 56.905 –16 más–, con Sevilla a la cabeza con 12.837 –dos más–, seguida de Málaga con 10.457 –diez más–, Granada con 9.165 –uno más–, Cádiz con 6.701 –uno más–, Córdoba con 5.308, Jaén con 5.201 –uno más–, Almería con 4.430 y Huelva con 2.806 –uno más–.
De ellos, 6.226 personas han pasado por la UCI en Andalucía –tres más–, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 1.247 –tres más–, seguida de Granada con 1.168, Málaga con 1.007, Almería con 755, Cádiz con 687, Córdoba con 659, Jaén con 490 y Huelva con 213.
La cifra de curados alcanza los 789.589 en toda la región, 483 más en 24 horas, con Sevilla a la cabeza con 172.371 –77 más–, seguida de Málaga con 152.659 –127 más–, Cádiz con 110.232 –47 más–, Granada con 106.967 –52 más–, Córdoba con 71.068 –26 más–, Almería con 68.622 –78 más–, Jaén con 63.209 –32 más– y Huelva con 44.461 –44 más–.
Incidencia
Según los datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la incidencia acumulada en los últimos 14 días se sitúa de media en la región en 36,8 casos por cada 100.000 habitantes, con la provincia de Almería a la cabeza con 71,3. Detrás se sitúan Huelva con 56,9; seguida de Málaga con 44,4; Sevilla con 35,5; Córdoba con 22,3; Granada con 21,1; Jaén con 20,9, y Cádiz con 17,5.
Hasta 35 detenidos en una operación contra el… Agentes de la Guardia Civil desarrollan desde primeras horas de este miércoles una operación contra una organización dedicada al narcotráfico…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.