La prisión de Córdoba cierra comunicaciones para contener un brote de covid-19
El Centro Penitenciario de Alcolea en Córdoba ha acordado el cierre por completo de las comunicaciones con el exterior, por el momento, a fin de evitar el aumento de contagios de coronavirus Covid-19 en la prisión, donde ya se registran 53 presos positivos, todos asintomáticos y leves, además de estar vacunados.
Así lo han confirmado a Europa Press fuentes de Instituciones Penitenciarias, que han detallado que los casos, que se empezaron a detectar a principios de semana, se dan en 2 módulos, si bien han remarcado que «todo está bajo control médico y con la aplicación de protocolos».
Al respecto, un preso fue trasladado el lunes «por precaución» al Hospital Reina Sofía al dar positivo, teniendo en este caso una patología respiratoria severa anterior al contagio, a la vez que otros 7 internos dieron positivo en los test de antígenos y se encuentran con síntomas leves o asintomáticos y en aislamiento, como el resto de compañeros del módulo que dieron negativo en dichos test, siendo un total de 120.
Más de medio centenar de casos
De este modo, se han realizado unas 120 pruebas PCR, ascendiendo a 53 los positivos a fecha de este jueves, 7 de octubre, y se realizarán «todas las que determine» la administración sanitaria, en cuanto a si decide sobre los módulos afectados o la prisión al completo, donde prácticamente todos los internos están vacunados.
Desde el sindicato Acaip-UGT resaltaron el martes «la profesionalidad de la plantilla durante toda esta pandemia, poniendo en ocasiones, en riesgo la integridad», a la vez que criticaron «la falta de medios con que cuenta el colectivo, tanto personales como materiales», de ahí que solicitaran «la dignificación de la profesión, que como servicio esencial que se presta a la ciudadanía, se reconozcan como agentes de la autoridad y se valore la función que desempeñan».
Petición de cribado masivo
Mientras, el sindicato CSIF Prisiones pidió a la dirección del Centro Penitenciario de Alcolea que adopte distintas medidas, como un cribado masivo, ante el brote de coronavirus detectado, lo que ha provocado «la clausura del módulo 1», y «ante la sospecha de que pudiera haber más contagios, puesto que los internos ahí residentes realizan actividades y labores por todo el establecimiento».
En un comunicado, el sindicato se hizo eco de «la enorme preocupación existente entre la plantilla» por este hecho y reclamó «actuaciones inmediatas para conseguir su control».
Por tanto, desde CSIF se solicitó la realización «lo antes posible» de un cribado masivo, tanto de los reclusos, como de los profesionales penitenciarios, y que se mantenga el horario fijado con motivo la pandemia hasta que se restablezca la total normalidad sanitaria, entre otras.
También, consideran «necesario que se siga insistiendo en la vacunación, apelando a la responsabilidad, la solidaridad y a razones de salud pública».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.