El castillo de Utrera volverá a ser del pueblo 700 años después
El alcalde de la localidad sevillana de Utrera, José María Villalobos, ha llegado a un acuerdo con su homólogo sevillano, Juan Espadas, para que el Castillo de Utrera, que pertenece al Ayuntamiento hispalense desde hace 7 siglos, en virtud de unas donaciones realizadas a la capital andaluza por los reyes Alfonso X el Sabio y Sancho IV en 1253, pase a formar parte de los utreranos, poniendo fin a esta «irregularidad histórica».
La transmisión de la propiedad se hará mediante la mutación demanial subjetiva, manteniendo su condición de Bien de Interés Cultural (BIC). Para formalizar la operación, el próximo pleno ordinario incluirá la aprobación de un acuerdo marco de colaboración entre ambos consistorios para la transmisión del castillo.
Villalobos ha agradecido «a Juan Espadas y a la ciudad de Sevilla su generosidad y facilidad con Utrera para que esta ciudad ostente, 7 siglos después, la propiedad del querido castillo». «Los utreranos han vivido grandes momentos en nuestro castillo y en los últimos años el Consistorio de Utrera está haciendo un gran esfuerzo para su rehabilitación, recuperación y puesta en valor«, ha añadido.
Recuperación de los espacios en el entorno del castillo
Subraya que la recuperación del Castillo de Utrera es uno de los empeños de todos los alcaldes de Utrera. Así, ya a principios del siglo XX, el alcalde Rafael Adame Peña rehizo por completo el patio de armas. No sería hasta la pasada la década de los 80 cuando se intensificarían los trabajos y se comenzaría a usar el castillo como espacio para la celebración de todo tipo de actividades culturales.
El último movimiento en el proyecto de poner en valor el Castillo de Utrera fue la redacción de un estudio que aborda la identificación con precisión de los límites de la parcela catastral del castillo y persigue asimismo delimitar los espacios libre y viarios del área de intervención ubicada en la manzana del castillo, ordenando los volúmenes en los linderos conforme a propiedades históricas, definiendo alineaciones y rasante y liberando las zonas ocupadas por parcelas especialmente a partir de los años veinte del siglo pasado.
Dicho estudio fue presentado por el primer edil utrerano y la delegada de Turismo y Festejos el pasado mes de abril. La intención es abrir el castillo a la ciudad completando un paseo que lo rodea y al que se podrá acceder desde la avenida de Fernanda y Bernarda, la calle Ruíz Gijón y la plaza de Ximenez-Sandoval.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.