Proyecto piloto en Sevilla recarga patinetes eléctricos utilizando suelo solar
Sevilla cuenta ya con un primer punto de estacionamiento y recarga de patinetes eléctricos privados ubicado en la vía pública y con un modelo sostenible. Se trata de una iniciativa desarrollada en el Paseo de Cristina como proyecto piloto gracias a la colaboración entre la empresa tecnológica andaluza Solum y el Consistorio de Sevilla, a través de la Delegación de Transición Ecológica y la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente.
Es el primer modelo de estas características que se implanta a nivel nacional. Es una estación de carga orientada a vehículos de movilidad personal, sobre todo, patinetes eléctricos. Esta iniciativa innovadora genera su propia energía limpia y cuenta con un sistema interno de almacenamiento que garantiza el suministro eléctrico a los vehículos de forma ininterrumpida.
Suelo solar
Esto es posible gracias al suelo solar sobre el que se ubica, un elemento patentado por Solum en el que la energía sostenible se genera gracias a las células fotovoltaicas de alto rendimiento, integradas en el pavimento.
El tiempo de carga es similar al empleado por el vehículo cuando se conecta a una fuente de energía convencional. La estación generará anualmente más de 1 MWh, evitando la emisión de más de 3 toneladas de CO2. Con una capacidad de carga para 8 patinetes de forma simultánea, la estación permite al usuario reservar y anclar su patinete de forma segura a través de una App.
Hacia la ciudad sostenible
«Es un proyecto que fomenta la movilidad sostenible, el uso de energías renovables y la lucha contra el cambio climático. Se trata además de una iniciativa desarrollada por una empresa tecnológica andaluza y que se pone a prueba en Sevilla. Cuentan por tanto con todo el apoyo del Consistorio hispalense y contribuye al modelo de ciudad sostenible en el que estamos trabajando», ha explicado el delegado de Transición Ecológica y Deportes, David Guevara.
Por su parte, el CEO de Solum, Carlos Rodríguez, ha manifestado que se trata de «un proyecto ilusionante, que ha supuesto para nosotros aplicar una tecnología innovadora como nuestro suelo solar a mobiliario urbano que actualmente no tiene uso y al que hemos logrado darle una solución sostenible y 100% renovable». «Es un proyecto pionero que contribuye a promover los transportes sin emisiones para avanzar hacia ciudades más habitables», ha añadido.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.