Jinetes olímpicos participarán en el Symposium de Psicología de la Equitación en El Rocío
El Symposium Internacional de Psicología de la Equitación, que se desarrollará del 4 al 6 de noviembre en la aldea onubense de El Rocío de Almonte, contará con medio centenar de ponentes, entre ellos, algunos de los jinetes y amazonas que han participado en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
De este modo, del combinado español que ha participado en la cita deportiva olímpica, acudirán al evento los jinetes José Antonio García Mena, Severo Jurado o la amazona Beatriz Ferrer-Salat -la medallista olímpica en Doma Clásica– y Francisco Gaviño, que ha participado en completo de equitación.
Para el presidente del Comité Organizador del Symposium Internacional de Psicología de la EquitACCIÓN, Manuel Acosta Contreras, son «jinetes que han tenido muchísimo que decir en el mundo de la equitación y nos hablarán sobre cómo han organizado y gestionado su competición».
Aspectos psicológicos
Asimismo, el profesor ha asegurado que «las cuestiones psicológicas de jinetes y amazonas son bastantes desconocidas porque no se presta atención a ellas, sino a la calidad del caballo u otros aspectos técnicos», a lo que añade que «los jinetes y amazonas que no prestan atención a sí mismos, no toman conciencia entre estar en la final o quedarse fuera, entre ser bueno o ser el mejor».
El catedrático ha manifestado que quieren «incidir en ese aspecto, que puede parecer un porcentaje pequeño del rendimiento del profesional, pero suficiente para que se sientan bien en su competición y que esta no sea un calvario, sino una bendición».
Por otro lado, además de los españoles, estas tres jornadas contarán con la amazona portuguesa María Caetano, que junto a sus compañeros lusos han conseguido el mejor resultado de su historia.
Objetos del evento
El Symposium Internacional de Psicología de la Equitación quiere difundir las aportaciones de la Psicología en general y de la Psicología de la Educación en particular, en las diversas modalidades ecuestres y destacar y evaluar las variables psicológicas en la competición de cualquier modalidad hípica.
El Symposiun cuenta como entidades patrocinadoras y colaboradoras, además de la Universidad de Huelva, a la Diputación de Huelva, el Ayuntamiento de Almonte, el Consejo Social de la UHU, la Consejería de Educación y Deporte, la Consejería de Turismo, la Consejería de Agricultura, Fundación Juan Ramón Jiménez, Fundación Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, Sociedad Científica de Psicología Positiva de Andalucía, la revista Ecuestre, La Garrocha, Hostal Turoño, Ingequus, Sastrería Pepe Berenguer y Manoli Jiménez.
La Psicología de la Equitación es una recapitulación de conocimientos relacionados con la psicología aplicada a las vivencias de las personas con los caballos en el ámbito comunicativo, terapéutico y de salud, laboral, deportivo, de costumbres y de desarrollo sostenible.
Comienzan los Juegos Olímpicos de Tokyo: 38… AndalucíaBN. Andalucía tendrá una fuerte representación de deportistas olímpicos que competirán para traer una medalla a casa. 38 serán los…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.