NeoCam, el premiado proyecto de la UCA sobre monitorización de neonatos
El proyecto NeoCam, liderado por investigadores de la Universidad de Cádiz (UCA), se ha alzado con el primer puesto desde una propuesta de monitorización de neonatos en incubadoras en la fase regional Europa+Rusia+Australia de la competición internacional de Inteligencia Artificial OpenCV AI Competition 2021.
Según ha indicado la UCA, en el marco del 20 aniversario de esta librería de visión artificial con el patrocinio de Intel y Microsoft Azure, más de 1.400 equipos internacionales presentaron sus proyectos en la primera fase, de los que 257 fueron seleccionados para desarrollar el proyecto durante los siguientes cuatro meses.
La UCA ha participado a través del equipo Caleta Team integrada por una decena de investigadores, formado por un equipo del UCA Datalab, coordinado por David Gómez-Ullate Oteiza, Ángel Ruiz Zafra del grupo de investigación GOAL, y Lionel Cervera Gontard del IMEYMAT, y con la colaboración de médicos del Hospital Puerta del Mar.
El proyecto NeoCam propone un sistema de tele-monitorización de bebés utilizando tecnologías como aprendizaje profundo, visión artificial, internet de las cosas, computación frontera y en la nube.
Su sistema es capaz de monitorear el dolor y el estrés emocional, el ritmo respiratorio, la actividad física y los ciclos de sueño-vigilia utilizando únicamente algoritmos de visión por computadora y aprendizaje automático, algunos de los cuales se han desarrollado específicamente para este proyecto. La tecnología desarrollada está alineada con el proyecto europeo PARENT, en el que participa la Universidad de Cádiz y el Instituto Universitario de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (INiBICA).
NeoCam compite ahora en la fase final. Los ganadores globales de la competición se anunciarán este jueves. Asimismo, habrá también un galardón a la propuesta más popular con votación libre del público.
Neumólogos del Macarena imparten el primer taller… El Servicio de Neumología del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla ha impartido el primer taller nacional sobre broncoscopia pediátrica…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.