La Comunidad cierra agosto con 5.862 trabajadores en ERTE menos
El número de trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) en Andalucía se situó a 31 de agosto en 35.353 personas, lo que supone 5.862 trabajadores menos que en julio, cuando la cifra se situaba en 41.215, según ha informado este jueves el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Málaga es la provincia que destaca con un mayor número de trabajadores incluidos en ERTE, con 10.147, seguida por Sevilla con 10.038 y Granada con 4.006. Tras estas, se sitúan Cádiz con 3.909, Córdoba con 2.847, Jaén con 1.720, Almería con 1.690 y Huelva con 978.
Por sexos, en la comunidad andaluza un total de 18.283 trabajadoras en ERTE son mujeres, mientras que 17.070 son hombres.
59.296 TRABAJADORES MENOS EN AGOSTO EN ESPAÑA
A nivel nacional, el número de trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) se situó a 31 de agosto en 227.190 personas, lo que supone 59.296 trabajadores menos que en julio según la fecha de notificación del expediente y 15.216 menos en función de la fecha en la que produce efectos (fecha de alta).
El Departamento que dirige José Luis Escrivá ha explicado que las fechas de solicitud del ERTE y la de sus efectos pueden ser distintas debido a que existe una «cierta disparidad» entre la fecha de notificación y la fecha de alta. Así, puede ocurrir que una empresa comunique a la Seguridad Social un ERTE para su plantilla en el mes de junio, aunque tenga efectos en una fecha anterior, por ejemplo en abril.
En todo caso, el Ministerio ha destacado que las cifras de trabajadores en ERTE asociados al Covid se situaron en agosto en su menor nivel desde el inicio de la pandemia. Desde mayo de 2020, cuando 3,6 millones de trabajadores estaban en ERTE, más del 92% ya lo han abandonado.
De los 227.190 trabajadores que estaban en un ERTE en agosto, 95.608 pertenecen a las ‘antiguas’ modalidades de ERTE, sin exoneraciones a la Seguridad Social, mientras que cerca de dos tercios (176.582 trabajadores) están incluidos en las que conllevan exoneraciones en las cotizaciones.
Dentro de esas nuevas modalidades, 116.520 trabajadores se encuentran en ERTE con exoneraciones especiales para sectores ‘ultraprotegidos’ y su cadena de valor, mientras que 54.158 se encuentran en un ERTE de limitación de la actividad y 5.904 en un ERTE de impedimento de actividad.
Dos actividades, de las cien registradas, concentran el 38% de las personas en ERTE: servicios de comida y bebidas (hostelería), con 65.373 trabajadores en ERTE, y servicios de alojamiento, con 39.091 trabajadores protegidos.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.